¿QUÉ PASA EN EL OTTO KRAUSSE?

Compartir!

Pintada en el Otto Krause. Foto Alerta Militante

Pintada en el Colegio Otto Krause. Foto AM

La cronología de esta nota será acotada a los últimos meses. Pero es necesario recordar que en abril de 2005 cayeron trozos de mampostería en una de las aulas y en plena clase.

En junio de 2007 padres y alumnos del Otto Krause presentaron una acción de amparo ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal, en reclamo de "mayores condiciones de seguridad, reparación, mantenimiento y calefacción del edificio". El escrito fundamento el reclamo, en cuanto la necesidad de que se garantice "el derecho a enseñar y aprender de alumnos y docentes en condiciones edilicias seguras y dignas".

El 25 de septiembre los vecinos de San Telmo la madre de un niño de 13 años realizó radicó sendas denuncias a las autoridades educativas y a la policía,  ante la brutal paliza a la que fuera sometido por un grupo de “compañeros”. Increíblemente a la semana de este incidente que tomó estado público, “Kevin” volvió a ser agredido. "me comentó que lo golpearon y que lo venían haciendo con otros chicos por diversión. Incluso colgaban las imágenes en un blog porque lo veían como una diversión", afirmó la madre al Canal 5 Noticias.

El Colegio debió ser evacuado la tarde del 26 de septiembre cuando un “gas tóxico afectó a estudiantes y profesores, quienes sufrieron náuseas y cefaleas”. El extraño incidente no pasó a mayores, pero por lo menos cinco alumnos debieron ser oxigenados por profesionales del SAME.

Un grupo de estudiantes del Krausse desde hace meses gestionan la colocación de una placa en homenaje a estudiantes desaparecidos del colegio. Estudiantes charlaron con Alerta Militante y manifestaron que existen “las tensiones con las autoridades del colegio por la actividad”. En el medio de la discusión aparecieron pintadas alusivas a la tristemente célebre “Alianza anticomunista Argentina”, organización paraestatal, autora de secuestros y asesinatos y que tenía como sede el Ministerio de Bienestar Social, durante el tercer mandato presidencial del extinto Teniente General Juan Domingo Perón.

La denuncia por delitos de amenazas, intimidación pública y la ley antidiscriminatoria, seguramente derivará en una investigación.

Compartir!

Comentarios

Comentarios