“Del Congreso a la cárcel, legisladoras detenidas tras el golpe del 55”

Se trata de una muestra temporal con material documental del Museo Penitenciario Argentino «Antonio Ballvé». En este edificio de la calle Humberto 1º 378 funcionó entre 1890 y 1974 la cárcel de mujeres de la Ciudad de Buenos Aires.
El 16 de septiembre de 1955 se produce la sublevación autodenominada “Revolución Libertadora”. Encabezada por el general Eduardo Lonardi derrocó al gobierno constitucional del General Juan Domingo Perón.
Los militares adoptaron una política de represión selectiva y sistemática con el objetivo de «desperonizar» la sociedad. El golpe del ’55 significó la detención de cientos mujeres entre ellas un grupo de diputadas nacionales que fueron «alojadas» en la cárcel de mujeres en la Ciudad de Buenos Aires.
“Prontuario 20104: Argentina, 63 años. Viuda, alfabeta, escritora, cabello canoso, ojos pardos”. Detenida del 8 de mayo al 2 de junio de 1953. Por «desorden en la vía pública de carácter político»
Libro de ingresos de la Cárcel de Mujeres
En la muestra se destacan fotografías de mujeres públicas detenidas en la vieja cárcel como Celia de la Serna de Guevara Lynch, o “la madre del Che” (detenida en 1963); Alicia Eguren de Cooke (en 1956 y 1958); Victoria Ocampo (en 1953); y la anarquista Salvadora Medina Onrubia (en 1931).
Domingos de 11 a 15 horas en Humberto 1° 378.-