Brasil al 100 entre las paradas de colectivos más inseguras de la ciudad

Se trata de la aplicación Ualabee que brinda información en tiempo real sobre el transporte público.
Esta aplicación comenzó a funcionar hace cuatro años en Córdoba y desde septiembre pasado en Buenos Aires.
Ofrece opciones de transporte público para llegar desde un sitio a otro, pero se destaca por su funcionalidad colaborativa. En ese sentido, además de indicar qué colectivo hay que tomar, en qué sitio lugar y cuánto va a tardar en llegar; también habilita un chat para que los usuarios se informen entre ellos.
Ualabee permite que el pasajero califique una parada y reporte si es segura o no. Se puede ingresar a cada una de las paradas e indicar si es segura o no, según la experiencia del usuario. Si marca que no lo es, los administradores le realizan una breve encuesta consultándole por tres especificaciones: robos, falta de luminaria o zona poco transitada.
Con esta información Ualabee procesa y confecciona “mapas de color”. En el límite entre los barrios de La Boca y San Telmo, y 100 metros del Parque Lezama, la parada de Brasil 112 (Colectivos 8, el 86 y el 130) es la tercera en cantidad de robos registrados por la aplicación.
Imagen; Google maps