RESULTADO Y ANÁLISIS DE LAS ELECCIONES EN LOS BARRIOS DE LA COMUNA 1

Compartir!

Elecciones legislativas 2009. Foto: gentileza Infobae

La victoria de Gabriela Michetti con el 31 por ciento sí bien confirma la preferencia del electorado porteño por la propuesta del “macrismo”, no es menos cierto que registraron una pérdida de por lo menos 250.000 votos en la última elección (2007) La sobreactuación del “bunker del PRO” en Costa Salguero intentó y probablemente logró disimular la ostensible disminución del caudal electoral.

El oficialismo porteño sin embargo alcanzó el primer lugar de las elecciones legislativas de este domingo 28 de la mano de la ex Vice Jefa de Gobierno de la Ciudad Gabriela Michetti. En segundo lugar el candidato de Proyecto Sur (CTA; PSA, Buenos Aires por Todos, Solidaridad e Igualdad) que integra el diputado nacional electo Fernando “Pino” Solanas, relegó a un magro tercer puesto al Acuerdo Cívico y Social (UCR-Coalición Cívica) Esta última propuesta encabezada por el economista Alfonso Prat Gay fue promocionada por Elisa Carrió, quizás la gran perdedora de la compulsa electoral.

Cierre de campaña de Proyecto Sur, liderado por Pino Solanas. Foto: AM

 En lo que respecta a la ciudad de Buenos Aires, el PRO (Macri) obtuvo 561.000 votos, Proyecto Sur (Pino Solanas/Basteiro) 437.630 sufragios, la UCR/Coalición Cívica (Alfonso Prat Gay/Carrio) 344.390 y Carlos Heller (Kirchnerismo) 210.140. Aníbal Ibarra con Diálogo por Buenos Aires realizó la peor elección de su carrera con un magro 3,43 %, pero permitió que María Elena Naddeo (ex titular del Consejo de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la C.A.B.A) logre una banca en la legislatura porteña.

 

La Comuna 1 está integrada por un basto territorio con disímiles características como Puerto Madero y San Nicolás que contienen vecinos que evidencian un importante poder adquisitivo y un alto nivel en los índices de condiciones socio-económicas. Pero también son parte de la mencionada comuna los malogrados barrios de Constitución, San Telmo y Montserrat en donde predominan las problemáticas típicas que afectan a los sectores más desfavorecidos de la ciudad de Buenos Aires (Desocupación, sub-ocupación, vivienda, etc)

 

En la Comuna 1 la propuesta del PRO logró el segundo resultado mas alto en cantidad de votos con el 34,05 de los votos positivos, mientras que proyecto Sur realizó aquí la peor elección con el 20,76 %. El Macrismo solo perdió en dos comunas: la 10 (Villa Real, Monte Castro, Versailles, Floresta, Villa Luro, Vélez Sarsfield) la 15 (Villa Crespo, Chacarita, Paternal, Villa Ortúzar, y Agronomía) En ambas ganó Pino Solanas y confirma la tendencia del votante de Proyecto sur mas vinculado a los sectores medios. 

  

Mesas escrutadas 99,81%

Electores: 191.271 Votantes: 128.864 67,37%

  

PRO PROPUESTA REPUBLICANA:42.645 (34,05%)

PROYECTO SUR25.998 (20,76%)

AL. ACUERDO CIVICO Y SOCIAL 23.358 (18,65%)

ENC. POP. P/ VICTORIA – FTE P/ LA VICTORIA 15.789 (12,61%)

AL. DIALOGO POR LA CIUDAD 4.296 (3,43%)

AUTODETERMINACION Y LIBERTAD 2.431 (1,94%)

SOCIALISTA 1.853 (1,48%)

JUBILADOS EN ACCION  1.735 (1,39%)

DEMOCRATA CRISTIANO 990 (0,79%)

OBRERO 989 (0,79%)

MOV. SOCIALISTA DE LOS TRABAJADORES (MST) 941 (0,75%)

DEL CAMPO POPULAR 537 (0,43%)

INICIATIVA VERDE POR BUENOS AIRES 523 (0,42%)

AL. FRENTE ES POSIBLE 492 (0,39%)

AL.FTE.IZQ.TRABAJ. ANTIC. Y SOC. PTS-MAS-IS 477 (0,38%)

MODIN y aliados 351 (0,28%)

MOV. P/ LA DIGNIDAD Y LA INDEPENDENCIA (MODIN 236 (0,19%)

COMUNAL 115 (0,09%)

CONVERGENCIA SOCIALISTA 308 (0,25%)

ASAMBL. DEL PUEB. P/ EL SOC. Y LA LIBERTAD 298 (0,24%)

COALICION INDEPENDIENTE FEDERAL y aliados 291 (0,23%)

COALICION INDEPENDIENTE FEDERAL 166 (0,13%)

ENCUENTRO FEDERAL POR LA UNIDAD 125 (0,10%)

POPULAR DE LA RESTAURACION 270 (0,22%)

CONSENSO PORTEÑO y aliados 241 (0,19%)

CONSENSO PORTEÑO  149 (0,12%)

IDEAR 92 (0,07)

DE LA CIUDAD 215 (0,17%)

ALTERNATIVA SOCIAL 214 (0,17%)

 

Votos

Positivos: 125.242 (97,19%)

En blanco: 1.831 (1,42%)

Nulos: 1.677 (1,30%)

Recurridos e impugnados 114 (0,09%)

Con el 100 por ciento de las mesas escrutadas en la Ciudad de Buenos Aires ya se puede saber quiénes serán los próximos 13 diputados nacionales por la Ciudad y los 30 legisladores que ingresarán al recinto porteño. No todas las caras son nuevas.
DIPUTADOS NACIONALES
PRO:

Gabriela Michetti

Esteban Bullrich

Paula Bertol

Jorge Triaca (h)

Laura Alonso.

PROYECTO SUR

Fernando “Pino” Solanas

Alcira Argumedo

Jorge Cardelli

Liliana Parada

EL ACUERDO CÍVICO Y SOCIAL

Alfonso Prat Gay

Ricardo Gil Lavedra

Elisa Carrió.

ENCUENTRO POPULAR PARA LA VICTORIA

Carlos Heller.

 

LEGISLADORES PORTEÑOS
Fernando De Andreis

Daniel Amoroso

Lidia Saya

Helio Rebot

Carmen de Polledo

Marta Varela

Oscar Zago

Bruno Screnci

Karina SAPYA

Alejandro García

Carolina Stanley

ALIANZA PROYECTO SUR

Fabio Basteiro

Jorge Selser

María América González

Julio César Raffo

Laura García Tuñón

Delia Bisutti

Rafael Gentili

Adrián Camps.

ACUERDO CÍVICO Y SOCIAL

Fernando Sánchez

Juan Pablo Arenasa

Rocío Sánchez Andía

Rubén Campos

Claudio Presman

Adriana Montes.

ENCUENTRO POPULAR PARA LA VICTORIA/FRENTE PARA LA VICTORIA

Francisco Nenna

Mateo Romeo

María José Lubertino

Claudio Palmeyro.

DIÁLOGO POR LA CIUDAD

María Elena Naddeo.

 

 

Fuente: www.elecciones.gov.ar / Dyn / Telam

Post Views: 200
Compartir!

Comentarios

Comentarios