Escrachan inmobiliaria del barrio

El Merendero Darío Santillán funciona en el local de la calle México 638. Alberga diariamente a decenas de niños y niñas. Además de la merienda se les ofrece apoyo escolar y diferentes talleres: Higiene-Salud y sobre «Bullyng» dictados por el equipo multidisciplinario del CESAC 15; pero tambien de pintura, «Hip-Hop» y de «Candombe»

Compartir!

El miércoles 6 de diciembre, un grupo de militantes de la Asamblea de San Telmo (AST), cortó carriles de la avenida Independencia al 800 para manifestarse en la puerta de la inmobiliaria «Martul Propiedades»

El miércoles 6 de diciembre, un grupo de militantes de la Asamblea de San Telmo (AST), cortó carriles de la avenida Independencia al 800 para manifestarse en la puerta de la inmobiliaria «Martul Propiedades»

El conflicto comenzó meses atrás cuando los inquilinos (desde 2003) del local de la calle México 638/640 se enteraron que no se les renovaría el contrato, a días de la finalización del mismo. En ese sitio funciona el Centro Comunitario «Patricia González Cedres» que desarrolla diferentes actividades sociales, culturales, educativas pero también el merendero «Darío Santillán», donde asisten decenas de chicos diariamente. (Ver Foto) 

El Merendero Darío Santillán funciona en el local de la calle México 638. Alberga diariamente a decenas de niños y niñas. Además de la merienda se les ofrece apoyo escolar y diferentes talleres: Higiene-Salud y sobre «Bullyng» dictados por el equipo multidisciplinario del CESAC 15; pero tambien de pintura, «Hip-Hop» y de «Candombe»

El sitio en cuestión fue puesto a la venta producto de un fuerte litigio entre los ahora ex propietarios. Al parecer los antiguos socios se pelearon y pusieron a la venta la locación. La operación fue gestionada por la inmobiliaria San Pedro Telmo.

Los asambleístas sindican que Martul inmobiliarias, «aprovechando especiales circunstancias que atravesaban los anteriores propietarios, se quedó con el inmueble pagando la irrisoria suma de U$S 105.000 por un bien que vale cinco veces más».

Saboulard discutiendo con uno de los familiares y responsables de la firma cuestionada por la AST. Am intentó comunicarse con Martul pero al cierre de esta edición no obtuvimos respuesta.-

Vecinos, asambleístas y demás colaboradores del merendero se manifestaron y frente a la sede de «Martul Propiedades» de la av. Independencia 870, exigiendo «que se respeten los derechos adquiridos en quince años como inquilinos y que se reconozcan las obras allí realizadas». Este medio dialogó con Rubén Saboulard (AST) quien aseguró que cuenta con el patrocinio legal de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre. Ambas partes acordaron reunirse en una mediación extrajudicial propuesta por el gobierno porteño. Este ámbito sirvió para bajar el nivel de tensiones y para que puedan exponer sus propuestas para saldar el conflicto. La AST en primer lugar solicita que se le renueve el contrato de alquiler a un precio razonable que no se discutió en esta primera reunión. Si esto no fuese posible, exigen un tiempo de gracia para conseguir una nueva locación que estiman en 12 meses. Los asambleístas además para abandonar el lugar requieren un resarcimiento económico por la inversión realizada en estos años de recuperación de esta casona.

Saboulard asegura que realizaron la conexión de gas y eléctrica, pero también colocaron unos 240 metros de membranas impermeabilizantes.
La charla transitó por una serie de acusaciones cruzadas. Jesús Martul uno de los titulares de la inmobiliaria, asistió solo y acusó a los asambleístas de ser agredido en una de las protestas, y de la rotura de unos de los ventanales del comercio. De hecho realizó una denuncia policial por las agresiones (que derivó en una consigna policial permanente) y otra por desalojo del inmueble.

Aún así se comprometió a continuar dialogando en una segunda reunión con fecha 28 de enero.

Compartir!

Comentarios

Comentarios