San Telmo se mueve!!!

Compartir!

La Mesa Comunitaria por Salud y Educación de la Comuna 1 realizará un festival con el objeto de promover la Ampliación del Centro de Salud nº 15 y la creación de una Escuela Infantil.

La Mesa Comunitaria por Salud y Educación de la Comuna 1 realizará un Festival con el objeto de promover la Ampliación del Centro de Salud nº 15 y la creación de una Escuela Infantil.

Organizaciones políticas y sociales del barrio de San Telmo, nucleadas en la «Mesa Comunitaria por Salud y Educación de la Comuna 1» (MCSE), presentaron un proyecto que prevé que parte del predio del ex PADELAI (en la manzana que circunda a las calles Humberto Primo, la Av. San Juan y Balcarce), asea utilizado para «dar solución a dos demandas prioritarias del barrio: garantizar la atención primaria de la Salud y la Educación Inicial»

La iniciativa es acompañada por legisladores de distintos bloques. En agosto del año pasado presentaron el proyecto de ley Nº 2133-P-17 en la Legislatura porteña, adjuntando más de 6000 firmas de vecinas y vecinos.

«Entre 2015 y 2018 se duplicó el déficit de vacantes en el Distrito Escolar Nº 4» 

Según datos aportados por la MCSE en 2015, «en lista de espera quedaron 271 niños; tres años más tarde, el déficit de vacantes trepó a 641, dejándolos sin la posibilidad de ingresar a la Escuela Pública en San Telmo, Montserrat y La Boca»

Desde hace 28 años el CeSAC Nº 15 funciona en una casa antigua adaptada para ese fin. Los profesionales de «La Salita» están distribuidos a su vez en cinco equipos interdisciplinarios territoriales a los que se les ha designado una subzona dentro del área de responsabilidad total del Centro de Salud (95 manzanas, más el barrio Rodrigo Bueno). Actualmente el edificio resulta insuficiente para el desarrollo de un modelo de atención integral, interdisciplinario, territorial, basado en las necesidades de las familias. Además es inadecuado por: su inaccesibilidad, la escasez de consultorios, los espacios mal ventilados e iluminados, la falta de baños adaptados.

Para concientizar y visualizar el reclamo la MCSE organiza un festival con diferentes actividades artísticas: Tai Chi, Globología, Cuentacuentos, Yoga, Espacio de Arte y Juegos para niños y Adultos. Además se instalarán mesas informativas sobre Educación Sexual integral, Dejar de Fumar y Educación en el Barrio. 

Sábado 15 de septiembre, a partir de las 14 hs, en Humberto Primo y Bolívar. (El cierre del festival consta de una Gran Peña Callejera a partir de las 17:30 hs) 


La Mesa Comunitaria de Salud y Educación de la Comuna 1 lleva adelante diversas acciones en forma colectiva y participativa junto a escuelas, centros de jubilados, centros culturales, asociaciones de vecinos, cooperadoras, organizaciones políticas y sociales, centros de salud, polideportivos, y la Defensoría del Pueblo de la CABA.

 

Compartir!

Comentarios

Comentarios