VECINOS DE SAN TELMO RECLAMARON QUE EL CASCO HISTÓRICO SEA PEATONAL

Compartir!

El objetivo mas urgente es certificar el compromiso por parte del gobierno porteño para que impida el tránsito de colectivos y tránsito pesado por el casco histórico de la ciudad.

Los motivos de la petición son multidimensionales; pero como mínimo se debe considerar la preservación las construcciones históricas, y la seguridad de los vecinos, convertidos en potenciales víctimas de desprendimientos de mampostería y derrumbes.

Para la Asociación  de Anticuarios de San Telmo (integrada por una importante cantidad de comerciantes que trabajan con el turismo) un barrio más ordenado y con calles peatonales les permitiría mayor comodidad para el comercio con los turistas. Los artesanos por supuesto también se beneficiarían de este mejor control por parte del Gobierno de la ciudad en cuanto al tránsito. Al igual que hace seis meses, representantes de la Asamblea de San Telmo (México y Chacabuco) y la Asociación de Anticuarios de San Telmo, artesanos y vecinos en general se reunieron en la plaza Dorrego y durante una hora y media impidieron el paso de los colectivos por Defensa y Humberto I, aunque sí dejaron circular a taxis y autos particulares. Si bien no existe una presentación formal ante las autoridades porteñas, los organizadores  vecinos de San Telmo juntaron "firmas", para obtener respuesta a sus reclamos.

Por la zona comprendida por el casco histórico (avenidas San Juan, Paseo Colón, Avenida de Mayo y 9 de Julio) transitan 18 líneas de colectivos que no solo generan contaminación auditiva; sino que también las edificaciones antiguas se resienten. Los buses pesan casi 15 toneladas y circulan por la calle Bolívar (5 líneas), Perú (5 líneas) Chacabuco (4 líneas), y Tacuarí (4 líneas); mientras que por la avenida Belgrano solo transitan dos líneas, y en Independencia solo una. Ana Melmick charló con Alerta Militante y planteó la necesidad que la zona peatonal sea comprendida por el radio de las Avenidas Paseo Colón, 9 de Julio, San Juan y Avenida de Mayo. Melmick (Consejera del Presupuesto Participativo por San Telmo por quinto año consecutivo) se reunió con la Directora del Casco Histórico de la Ciudad; coincidiendo en la necesidad de la preservación del patrimonio histórico en cuestión.

Entre las principales organizaciones que convocan podemos mencionar a la Asociación de Anticuarios de San Telmo, Asamblea de San Telmo, Feria Artesanos del Pasaje Giuffra, el Centro Murga de Caprichosos de San Telmo, y una Asociación de Gastronómicos.

Compartir!

Comentarios

Comentarios