LOS NIÑOS ESPERAN SOLUCIONES HOY
Pensaras que la nieve que toco mi cabeza enfrió mi cerebro y estoy delirando un poco mas que de costumbre. La realidad del frío y del hambre, de la del “no futuro” es indignante. Indigna la bolsa de la Ministra y la frivolidad de la política.
Me encomiendan que no de opiniones políticas que pueden caer mal o resultar chocantes. El famoso “hablar menos y hacer mas esta bueno”, pero contiene un tufillo milico bastante fuerte para mi gusto. Trabajo mucho, en forma responsable y con compromiso, promoviendo la atención y cuidado de mas de 30 niños y jóvenes y esas historias que te abofetean y te obligan a opinar, tomar partido y a pelearse con los que no quieren oír acerca de los terribles abusos que viven miles de niños en nuestro país.
Las ideologías han muerto pero que las hay las hay. Tal vez más mestizas, en escalas de grises, camufladas, distorsionadas u endebles. Existen ideologías que de última son solo un conjunto de ideas agrupadas. En un país con niños hambrientos o que mueren por causas evitables, que son prostituidos, golpeados o explotados; tiene mucho que ver con el mundo de las ideas. Con la idea de patria, de Nación o del futuro que tenemos cada uno de nosotros. Un país que sin pudor consume el programa “Gran hermano o Bailando por un sueño”, vota torturadores o directamente no vota, que día a día asiste a imágenes de hermanos comiendo de la basura, escucha en silencio los golpes del violento, del maltratador y calla…nos transforma a todos en cómplices.
La violencia esta instalada y un pibe de diez años roba un auto, como en otro lugar una familia acomodada esconde la muerte de una de sus integrantes. Las cárceles no desbordan de pibes golpeados, que vivieron en la calle o consumen drogas. La violencia usada en forma utilitaria por los sectores del poder asusta cuando el poder es amenazado por esa misma violencia. La inseguridad es un tema de carencia, de falta de respeto o de valores o de oportunidades. Roban arriba, roban abajo, necesito y lo tomo, no hay mediación posible cuando la necesidad manda.
El dinero, drogas, ropa, zapatillas, comida, status, poder…todos de una manera u otra roban. En esta sociedad se crían nuestros niños; somos nosotros los adultos quienes educamos con nuestro ejemplo. Trabajar en lo social y específicamente con niños es tan gratificante como agotador, tan noble como frustrante, tan monótono como creativo. Los que trabajamos con niños arrasados, también somos como chicos que han vivido situaciones de dolor o de alegría; y esa interrelación también nos deja en lugares inequívocos. Aburro hablando de niños, niñas, jóvenes, debato frenético y apasionadamente acerca de el por que los jueces se duermen cuando se habla de adopción. Los niños crecen tiempos larguísimos en los hogares y el listado de adoptantes crece año a año y nadie les da una explicación. Es agotador que el tema infancia, aun no llega a la agenda política.
Los niños esperan soluciones hoy…mañana son adultos y vamos a seguir en problemas.
Tal vez estas son las cuestiones que me cansan todos los días.
* Asistente Social . Asociacion Civil San Benito