Dolor por la muerte de “Mate Cocido”

Compartir!

En un confuso episodio y como resultado de una feroz balacera en el cruce de las avenidas Paseo Colón y Juan de Garay, perdió la vida el oficial Walter Cantero (Comisaría 14°). El personal policial no pudo recuperarse de las heridas recibidas en el enfrentamiento y falleció en el quirófano del Hospital Churruca, mientras era intervenido.

En un confuso episodio y como resultado de una feroz balacera en el cruce de las avenidas Paseo Colón y Juan de Garay, perdió la vida el oficial Walter Cantero (Comisaría 14°). El personal policial no pudo recuperarse de las heridas recibidas en el enfrentamiento y falleció en el quirófano del Hospital Argerich, mientras era intervenido. 

Su compañero, el oficial mayor Diego Montero (40), que sufrió una herida en el tórax permanece internado en estado reservado en el Hospital Churruca. El agresor de ambos, Carlos Falgheri (50), está internado en grave estado en Terapia Intensiva del Hospital Argerich. Una fuente consultada por este medio asegura que el sobrevivió a 12 impactos de bala. 

El hecho sucedió alrededor de las 17:20 hs del martes 13 de marzo en la esquina de las avenidas Garay y Paseo Colón, cuando Cantero (37) detuvo se presume con fines de identificación a Falgheri. Este, por razones que son materia de investigación disparó contra el oficial y contra su compañero, quienes repelieron la agresión.

https://www.youtube.com/watch?v=9avkt_fFXlM

En poder del civil herido se hallaron copias apócrifas de credenciales de la Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina (PNA) y la Central del Trabajadores Argentinos (CTA) a nombre de “Carlos Ceferino Falgheri”.

Falgheri perteneció solo cuatro años a la Policía Federal, desde el ‘87 al ‘91. Pero una de sus credenciales truchas decía que estuvo en la Fuerza hasta 2013. Lo cierto es que ahora

Walter Cantero, correntino, padre de tres hijos y una hermana policía, tuvo como último destino la Policía de la Ciudad. Sus amigos y familiares le decían “Tutuca” y “Mate Cocido”, este último apodo lo recibió por una cicatriz en la cabeza. Su paso por la Comisaría 14° lo emparentó con el barrio de San Telmo. En ese sentido muchos vecinos que lo conocieron lo despidieron con frases de dolor en las redes sociales. –

trabajaba de custodio para una empresa de gaseosas. 

A metros del sitio donde se desarrolló el luctuoso hecho criminal, frente a uno de los ingresos del edificio de Diario Crónica (esquina de Garay y Azopardo) se realizaba desde horas antes una protesta del sindicato de vigiladores privados SUSVAyPRA durante la cual hubo banderazo y quema de neumáticos. En ese sentido, en la red social Facebook, un perfil a nombre de Falgheri que se identifica como “secretario de prensa” del SUSVAyPRA, publicó en su perfil un video captado con un smartphone donde explicaba que la protesta era por “el despido de tres compañeros”.

«Carlos Ceferino Falgheri, presunto vigilador privado y principal sospechoso del asesinato de un agente de la Policía de la Ciudad no pertenece a ningún sindicato afiliado a   CTA de los Trabajadores (NR Sector que conduce Hugo Yasky y tiene su sede central en la calle Piedras 1065”, informó la entidad gremial. La central trabajadora se deslindó, en un comunicado firmado por Carlos Girotti, Secretario de Comunicación, de “toda responsabilidad sobre la presunta pertenencia de este individuo a una inexistente secretaría de Prensa de la CTA tal y como lo han consignado algunos medios periodísticos– toda vez que, por estatutos, nuestra Central tiene una Secretaría de Comunicación y Difusión y  no extiende credenciales de ningún tipo”.

También se desligó públicamente Pablo Micheli (Titular de la CTA-Autonóma con sede en Lima 609) “Ayer he sufrido amenazas de muerte por parte de integrantes del sindicato SUSVAyPRA, siendo uno de ellos su Sec Gral,José Scordamaglia, cuando me encontraba retirando de la sede de la CTA-A Cap ubicada en calle Independencia 766” aseguró Micheli.

Compartir!

Comentarios

Comentarios