“A la deriva”

Peligra la continuidad del proyecto pedagógico para “pibes” en situación de calle que funcionó hasta fines del año pasado en el edificio de la Avenida Paseo Colón 1318.
Peligra la continuidad del proyecto pedagógico para “pibes” en situación de calle que funcionó hasta fines del año pasado en el edificio de la Avenida Paseo Colón 1318
Se trata del Centro Educativo Isauro Arancibia, escuela primaria para adolescentes y adultos. Funciona un grado de nivelación para niños entre 6 y 14 años y diferentes talleres de arte y oficios como panadería, costura, bicicletería, revista, radio, entre otros. Además en los últimos tiempos comenzaron a funcionar emprendimientos productivos de economía social que ayudan a familias de escasos recursos.
La escuela recibe unos 300 alumnos y está orientada a jóvenes que duermen en el espacio público y que muchas veces son estigmatizados como violentos o delincuentes. Pero lo cierto es que no existen muchos sitios que reciban o estén preparados para contener esta población estudiantil.
Por las obras del carril exclusivo para transporte público (Metrobus Paseo Colón) varios edificios fueron o serán demolidos en el futuro. En algunos casos consensuados con sus propietarios en otros de manera compulsiva. La justicia dictó un amparo y obligó a la puesta en valor de la escuela.
“Tras amenazas de desalojo y negativas al aval oficial, las obras por el avance del Metrobús obligaron a la comunidad educativa del Isauro a terminar las clases antes de tiempo y dejar el edificio por algunos meses, antes de mudar definitivamente la sede” aseguró Susana Reyes, coordinadora del “Isauro” en su perfil de Facebook.
La educadora popular denuncia el incumplimiento por parte de la gestión porteña que esta semana debía permitir el uso del edificio para comenzar a planificar el próximo ciclo lectivo. Pero a último momento le comunicaron que no era posible porque aún no había finalizado las obras; y por lo menos hasta julio tendrán que funcionar provisoriamente en otro inmueble.
El lugar alternativo se encuentra a unos 300 metros del actual (Carlos Calvo 190), pero en principio apenas alcanzaría para desarrollar las clases, pero no así los emprendimientos laborales que los estudiantes desarrollan hace años.
Desde su creación en 1998 el Isauro trasuntó cuatro mudanzas hasta que en el año 2011 el Ministerio de Educación cedió el edificio de Paseo Colón 1318.
Finalmente en julio de 2017 el GCABA compró el terreno lindero y se comprometieron a agrandar la escuela. “Actualmente el edificio donde funciona el Isauro esta derruido, es triste pasar frente a este espacio que latía, lleno de vida. Ahora está sin techo, como gran parte de la población de esta ciudad y como sus estudiantes que además tienen la incertidumbre sobre qué pasará con su escuela” sentencia Reyes.