Festival por la Educación y la Salud en San Telmo


Los organizadores de esta iniciativa solicitaron en distintas organismos institucionales (Legislatura Porteña, Defensoría del Pueblo porteña) que el sitio donde funcionara el ex Patronato de la Infancia (Av San Juan y Balcarce) sea destinado a la creación de una escuela infantil y la ampliación del Centro de Salud y Acción Comunitaria N°15.

Para informar y debatir las propuestas con la comunidad, convocaron esta actividad que contará con juegos para los más chicos, espectáculos artísticos y una merienda. En ese sentido confirmaron presencia «El Centro Murga Caprichosos de San Telmo», Mario Coronel, Luis «el Pollo» Herrera y José Piazza junto a Guillermo Tejada; la presentación de un show de magia y títeres para los más chicos.
Sábado 10 de Junio a partir de las 15 hs en Humberto Primo 470
Ampliación para el Centro de Salud Nº 15: Si bien el edificio donde se encuentra ubicado el CeSAC ha respondido positivamente en estos años gracias a dos procesos de remodelación, actualmente las condiciones dejaron de ser las adecuadas. Las condiciones edilicias no se corresponden con la cantidad de familias que acceden al vacunatorio, pediatría, ginecología, odontología, obstetricia, trabajo social, enfermería generalista, salud mental, terapia ocupacional, CePAD, clínica médica, medicina familiar, etc. Cada vez resulta más difícil mantener el modelo de atención en un edificio con limitaciones estructurales a pesar de que muchas de las actividades se desarrollan en espacios barriales. Por estas razones la Mesa Comunitaria de Salud de la Comuna 1 propone la utilización del predio del Ex – Padelai de aproximadamente 4000 m2 que ocupa media manzana (ubicado entre la calles Humberto Primo, Balcarce y Av. San Juan), para la AMPLIACIÓN del CeSAC.
Fuente e información: Mesa Comunitaria de Salud
https://www.facebook.com/mesacomunitariasalud/
mesacomunitariadesaludcomuna1@gmail.com
Creación de escuela Infantil: Se trata de un proyecto para presentar ante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y a su Ministerio de Educación para pedir la construcción de una Escuela Infantil (de 45 días a 6 años), de jornada completa y turno vespertino en el predio del Ex-Padelai. Teniendo en cuenta la problemática, la falta de vacantes, la historia de ese viejo edificio que fuera el Patronato de la Infancia y aprovechando que es un espacio que le pertenece al Estado, creemos conveniente que su uso aporte a mejorar la realidad de nuestro barrio y fundamentalmente desde la educación en la primera infancia. Parte de este colectivo proviene de la comunidad educativa de la zona, vecinos que ya ganaron la pelea para conservar al Polideportivo Escolar Martina Céspedes (Bolívar 1280, bajo autopista), espacio utilizado por las escuelas para realizar distintas actividades. Desde la interrelación que viven diariamente las cooperadoras escolares surgen los datos que evidencian la falta de Escuelas infantiles y que se corroboran con lo ya expresado en un informe de la Legislatura donde se manifiesta que para el año 2016 no obtuvieron la vacante mas de 10.500 niños y niñas para el nivel inicial, obligando a muchas familias a recurrir a la escuela privada mientras que otras están obligadas a renunciar a escolarizar a sus niños o niñas como así también a mejorar su calidad de vida, produciendo desigualdad e iniquidad de derechos.
Fuente e información: San Telmo por la Educación
https://https://www.facebook.com/San-Telmo-x-la-Educación
santelmoxlaeducacion@gmail.com