LOS BARRIOS DEL SUR DE LA CIUDAD SON CONSIDERADOS LOS MAS INSEGUROS
El concepto “sensación de inseguridad” debe ser tomado con mucha precaución. Puede ser utilizado para generar situaciones de malestar colectivo. No debe confundirse; cuando hablamos de "sensación" (que viene de los sentidos y no de la razón) debemos tener en claro que es completamente diferente la seguridad misma. Efectuada esta pequeña introducción, podemos mencionar datos aportados en una Encuesta de Victimización que publicó recientemente el Gobierno de la Ciudad.
“El 75% de los vecinos que vive en esa parte de Buenos Aires cree que sus barrios son inseguros y el 33% declaró que fue víctima de un delito en 2006, cuando se realizó el mencionado estudio” El relevamiento de un total de 4.690 personas (Barracas, La Boca, Nueva Pompeya, Parque Patricios, Villa Lugano, Villa Riachuelo, Villa Soldati, Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda) indica que los delitos más frecuentes son el hurto y el robo a partes del automóvil (10%). En Villa Soldati y Villa Lugano son mas frecuentes los robos con violencia física. En cuanto a la percepción general (léase sensación de inseguridad) tres de cada cuatro vecinos consultados considera que su barrio es muy inseguro. Alrededor del 70% de los entrevistados entiende que es "bastante o muy probable" que sea una potencial víctima de algún tipo de delito callejero. Los datos del muestreo concluyen que las mujeres son más vulnerables al hurto que los hombres y los jóvenes más propensos a la utilización de métodos más violentos por parte de los delincuentes.
Por otra parte el jefe de gobierno porteño electo, Mauricio Macri, solicitó este lunes una audiencia para que el ministro del Interior, Aníbal Fernández, reciba a los diputados de su partido político (Pro) Eugenio Burzaco y Cristian Ritondo para avanzar en el traspaso de la policía a la ciudad.