¿Qué es el FOSEP?

Se trata de los foros de seguridad pública que fueron pensados para promover la “participación comunitaria en la formulación de propuestas, evaluación y seguimiento en materia de políticas públicas de seguridad”. El martes 11 de abril se realizó una reunión de en la sede de Bomberos Voluntarios de San Telmo y puerto Madero (Balcarce 1249)

Entre las principales funciones los FOSEP (Foro de Seguridad Pública) deberán “informar y asesorar a los vecinos en todo lo concerniente a la seguridad pública de cada comuna, establecer una relación permanente con las dependencias policiales que actúen en cada comuna y evaluar el funcionamiento de las mismas, formular propuestas para su inclusión en el Plan de Seguridad Pública, entre otras atribuciones”.
Los FOSEP deben estar integrados por vecinos, un representante de la Junta Comunal, un representante de cada una de las fuerzas de seguridad con actuación en la comuna y un representante del Ministerio de Justicia y Seguridad de la CABA. Confirmaron presencia funcionarios policiales de las comisarías 1,2,3,4,5,6,14,15,16,17,18,22,28 y 46.
Los Foros tienen misiones y funciones diferentes al programa “Comisarías Cercanas”. Pero como suele prestarse a confusión, cabe la aclaración: En el primer caso el objetivo principal es relacionar al personal policial con los vecinos y tomar actuaciones ante los reclamos presentados. En cambio el FOSEP es un ámbito institucional de recepción de denuncias y problemáticas de los vecinos de la comuna a la que pertenezcan interrelacionándose con las distintas dependencias del gobierno para llegar a una solución coordinada.
Alerta Militante tuvo la oportunidad de conversar Nelson Durisotti, asesor del equipo de la Subsecretaría de Vinculación Ciudadana del GCABA.
¿Con qué frecuencia se realizan los FOSEP?
Originalmente los FOSEP eran cuatro por año, con el cambio en la legislación se estableció la realización de 3 por año (por cada comuna).
¿Cómo se entera el vecino para saber cuándo se realiza el FOSEP en su comuna?
Todavía no están fijadas las fechas del próximo, estimamos que será en agosto o septiembre. El Ministerio de Seguridad se lo comunica a la Comuna, específicamente al área de Seguridad de la Junta Comunal.
¿Concretamente como interviene el FOSEP?
El FOSEP recoge las problemáticas planteadas por los vecinos y articula con las distintas áreas de gobierno que tengan competencia para solucionar los problemas planteados.
¿El FOSEP solo funciona cuando se realizan las reuniones?
El personal del FOSEP está en constante comunicación con los funcionarios de las comisarías y personal del gobierno de la Ciudad. En el transcurso de tiempo entre FOSEP y FOSEP, seguimos en contacto con los vecinos trabajando en los pedidos relevados y en nuevos pedidos que nos hacen llegar directamente.-