Campaña para sustentabilidad de la Orquesta Escuela Juvenil de San Telmo

Compartir!

Se trata de una iniciativa para financiar el proyecto que desde hace años garantiza que niños y jóvenes del barrio puedan acceder a una “formación musical íntegra a través de la práctica orquestal”.

Se trata de una iniciativa para financiar el proyecto que desde hace años garantiza que niños y jóvenes del barrio puedan acceder a una “formación musical íntegra a través de la práctica orquestal”.

El proyecto nace en abril del 2014 con un pequeño grupo de jóvenes músicos y vecinos del barrio de San Telmo. Sortearon escollos como la falta de una sede propia y la carencia de recursos económicos que permitieran el normal desarrollo de la iniciativa.

No se trata solo aprender a tocar un instrumento sino diseñar colectivamente, con docentes, alumnos y padres un «proyecto sustentable, solidario y permanente» asegura Clara Ackermann (29), directora de este noble emprendimiento. clara

Es proyecto socio educativo alberga unos 130 niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 18 años, que todas las semanas se reúnen a tomar sus clases de instrumento y de teoría, ensayan y comparten música.

A lo largo de esto años fundacionales la Orquesta funcionó en un salón aportado por la «Comisión del Polideportivo Martina Céspedes» (Bolívar 1280), en el primer piso del «Bar Todo Mundo» y en la «La Pérgola Aieta» (ambos ubicados en la Plaza Dorrego sobre Anselmo Aieta). Golpeando puertas, docentes y padres lograron contactarse con la «Fundación Mercedes Sosa» (Humberto Primo 378) donde fueron bien recibidos por sus autoridades Fabián y Agustín Matus quienes cedieron salones para la Orquesta.

Actualmente utilizan un predio perteneciente al Museo de la Ciudad, en la calle Defensa 185. Si bien la Orquesta está provista de instrumentos que aporta el Programa Social de Orquestas y Bandas Infantiles y Juveniles (Ministerio de Cultura de la Nación) los salarios de los 14 docentes e insumos se gestionan a través de “Templar Asociación Civil”, que administra las donaciones, subsidios y padrinazgos.

A la fecha los recursos conseguidos alcanzan apenas para la supervivencia del proyecto. Para mejorar y lograr que más chicos puedan participar (sector para niños con discapacidades con gente especializada, por ejemplo) es que se organizó la “Campaña de los 500”. La idea es que por lo menos 30 instituciones o particulares se sumen aportando $500 mensuales a través de MERCADO PAGO, tarjeta de crédito, o por transferencia bancaria.

El logo o marca de los donantes, estarán presentes en cada publicación y actividad de la Orquesta.

Para mayor información escribir a info@templarasociacioncivil.org
www.templarasociacioncivil.org
https://www.facebook.com/orquestaescuelajuvenildesantelmo/

 

Compartir!

Comentarios

Comentarios