La noche de los Museos

Compartir!

La 13ª edición confirmó mayor cantidad de museos. Sábado 29 de octubre desde las 20 hs hasta las 3 de la madrugada. Entrada libre y gratuita

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires organiza un nuevo encuentro de las artes y la cultura de Buenos Aires. En esta bendición habrá una mayor oferta de sedes: 240 museos y espacios culturales distribuidos en las 15 comunas. Exposiciones extraordinarias, visitas guiadas nocturnas, intervenciones artísticas en el espacio público, talleres para todas las edades, entre otras propuestas.

La programación en los barrio de San Telmo, Montserrat, Constitución y Costanera Sur:  Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat (Olga Cossettini 141),  Museo murales-sonorosHistórico y Numismático del Banco de la Nación Argentina (Rivadavia 325), Palacio de Gobierno – Casa Rosada (Balcarce 50), Museo de la Casa Rosada (Av. Paseo Colon 100), Ministerio de Hacienda y Finanzas Publicas(Hipólito Yrigoyen 250), Ministerio de Defensa (Av. Paseo Colon 100), Palacio de la Aduana (Azopardo 350), Buque Museo Fragata Sarmiento (Alicia Moreau de Justo 980), Museo del Humor (Av. De los Italianos 851), Pabellón de las Bellas Artes (Alicia Moreau de Justo 1300), Museo de Calcos y escultura comparada «Ernesto de la Carcova» (Av. España 1701), Museo de la Agroindustria (Av. Paseo Colon 982), Museo de la Dirección Antártica (Av. Paseo Colón 1407), Museo del Arte Contemporáneo (Av. San Juan 328), Museo de Arte Moderno (Av. San Juan 350), Galería de Arte Buenos Aires Sur (Bolívar 1268), Museo Escuela Normal 3 (Bolívar 1235), Universidad Argentina JFK (Bolívar 1163), MEEBA (Carlos Calvo 1120),  Santa Casa de los Ejercicios Espirituales (Av. Independencia 1190), Museo Argentino del Títere (Estados Unidos 802), Mega Museo de la Emigración Gallega en Argentina (Chacabuco 955), Colegio N° 7 «Juan Martín de Pueyrredón» (Chacabuco 922), Casal de Cataluña (Chacabuco 863), Museo nacional de la Historia del Traje (Chile 832), Centro Cultural Tierra Violeta (Tacuarí 538), Archivo General del Ejército y Servicio histórico del ejército (Defensa 628), Espacio Virrey Liniers (Venezuela 469), Museo Etnográfico (Moreno 350), Museo Franciscano (Alsina 380), Museo Histórico de la AFIP (Defensa 192 / Hipólito Yrigoyen 370), Museo de la Ciudad (Defensa 185/219/223), Parroquia San Ignacio de Loyola (Bolívar 225), MUPSA –  Museo Presbiteriano (Perú 352/Belgrano 579) y Vidriería de la DGEART (Peru 374), Complejo histórico cultural Manzana de las Luces (Perú 222/272/294), Museo minero (Av Julio A Roca 595) Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires(Av. Julio A. Roca 595), Museo Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo (Bolívar 65), Casa de la Cultura ex diario la Prensa (Av. De Mayo 575), Asociación Amigos de Av. De Mayo (Av. De Mayo 500 al 800), Museo Mundial del Tango (Av. De Mayo 833), y el Museo de Evita – El museo del Pueblo (Av. De Mayo 930)

El público podrá diseñar su Noche de los Museos, trasladándose gratuitamente por la ciudad en colectivo, subiendo en los recorridos habituales de alguna de las 5800 unidades de las 79 líneas que adhieren al evento. Además se dispondrá de acceso libre en los 8 peajes pertenecientes a AUSA- Autopistas Urbanas para circular de 20 a 23 h, sentido Centro, y de 24 a 03 h, sentido Provincia. Cada vez que se utilicen estos medios de transporte deberá presentarse el Pase Libre, que se podrá descargar de http://www.lanochedelosmuseos.gob.ar.

 

Compartir!

Comentarios

Comentarios