«Falta mantenimiento»

Compartir!

La «Diana Fugitiva o Siringa», tallada en mármol de Carrara se encuentra en la cima del parque y es el eje de un «templete grecorromano». Todo el lado izquierdo fue pintarrajeada con aerosol rojo. Además, una de las columnas del templete fue vandalizada y firmada con el nombre de «Lautaro». Entrevistamos al arquitecto Alberto Martínez de la Asociación Civil, Mirador del Lezama.

Con la puesta en valor parece que no alcanza. En varias notas por este tema se refirió a la falta de un plan de mantenimiento integral.
Más que un plan de mantenimiento, en realidad lo que no están realizando el mantenimiento en general como debe tener cualquier parque o plaza. Las plazas del barrio la Grierson (Cecilia) y la Vera Peñaloza (NR. Av San Juan 600 y 700 respectivamente) están totalmente abandonadas. Yo creo que adolecen de una falla muy marcada que es no tener en cuenta de que cuando hacen una obra después hay que mantenerlas y después cuidarlas.

¿Tuvieron la posibilidad de informar o denunciar esta situación a las autoridades del GCABA?
Lo hicimos ante los funcionarios vinculados al Área de Espacios Verdes dependiente del Ministerio de Espacio Público. Ante ellos planteamos la necesidad de que las obras tienen que tener mantenimiento, sobre todo cuando tienen un desembolso millonario como es la obra del Parque Lezama que para “ellos” esta “terminada”. Pero tiene un sistema de riego que no funciona. Según nos contaron es de última generación, pero nunca funcionó, entonces la gente que esta a cargo riega con manguera.

¿Qué respondieron?
Tomaron nota de la observación. El tema es que el mantenimiento lo para parques y plazas lo subcontratan. Cuando nos mencionaron eso, les consultamos si había un seguimiento de estas empresas, y la respuesta fue que no. Respecto a las plazas y parques existe una confusión, vale la pena aclarar que las plazas  y plazoletas de la ciudad están bajo la tutela de las Comunas, no así los parques  (como el Parque Lezama ) que están bajo la órbita del GCABA, interlocutor válido con los vecinos y responsable del cuidado y mantenimiento de los mismos.

¿Las rejas aportan a la solución?
Es una pregunta polémica (risas) y sigo diciendo que es una respuesta polémica. El debate está abierto, yo no lo cerraría, pero tengamos en cuenta que ya se cometieron actos de vandalismos en el parque y lo que no sé y esto quiero que quede claro es si la reja lo va a resolver. Pero creemos que la información para la población cercana es fundamental, enseñar de la riqueza que este parque representa, entonces la gente respetara mas el parque, y esto se lo dijimos antes y durante la obra, que realicen una campaña de concientización.

 

 

 

 

 

 

Compartir!

Comentarios

Comentarios