En San Telmo la inseguridad no es una sensación.

Compartir!

En los últimos años es frecuente no solo los fines de semana sino también durante la semana ver pasear a turistas de diversos países  y ser víctimas de un ataque delictivo por algunos motochorro o arrebatadores poniendo en riesgo su integridad física. Por Mario Galvano

Hace 25 años que vivo en el edificio en ochava construido en 1892 de la esquina de Estados Unidos y Bolívar. Una de las esquinas centrales del Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires.

Es para mí muy normal después de tantos años salir a la puerta y encontrarme con que desciende de un taxi  el cantante y músico ingles Sting para pasear un domingo por San Telmo o ver pasar a Luis Brandoni, Mercedes Sosa entre otra grandes figuras del periodismo, la música y el espectáculo nacional.

Desde mi balcón en el 3º piso he visto salir (cada vez que está en esta ciudad) a Joan Manuel Serrat de una parrilla cercana “La Brigada” caminando hacia el estacionamiento que esta por Bolívar mientras  saluda a los vecinos y transeúntes  a su paso.

He visto también a espera de un taxi y en muchos casos pararse a conversar en la esquina, a muchos Diputados, Senadores, políticos de toda talla, afamados futbolistas y deportistas nacionales e internacionales. Vi caminar por esta esquina a tenista como Novak Djokocvic.

También vi entrar y salir del local top a cantantes internacionales como Bono, Joaquín Sabina y Rod Stewart. En otras ocasiones ocasiones vi también a la Presidenta del Brasil Dilma Rousset  y al Presidente de España entre otros visitantes ilustres. Diversas delegaciones empresarias, y comerciales internacionales se dan cita para comer carnes argentinas y beber  muy buen malbec.

Es que esta esquina se ha convertido en los últimos años en un polo gastronómico y turístico importante de San Telmo. Es también por eso que es el blanco elegido por motochorros, arrebatadores y delincuentes de toda calaña ya que Bolívar es una calle de rápida fuga.

En los últimos años es frecuente no solo los fines de semana sino también durante la semana ver pasear a turistas de diversos países  y ser víctimas de un ataque delictivo por algunos motochorro o arrebatadores poniendo en riesgo su integridad física.

El último hecho luctuoso se produjo el lunes 5 de enero cuando alrededor de las 8 de la mañana fue asesinado a sangre fría con un tiro en el pecho el valet-parking de la parrilla que está en la calle Estados Unidos al 400. Daniel Vizgarra de 41 años tenía tres hijas y hacia más de tres años que trabajaba en la “Brigada”. Era común verlo siempre corriendo hacia el estacionamiento  en busca de los autos de alta gama o taxis de alguno de los comensales para entregárselos en la puerta del local. Era muy amable con los clientes  y saludaba a los vecinos ganándose el afecto de todos aquellos que lo conocimos.

Lo paradójico es que, esta emblemática esquina  eje de un polo gastronómico y turístico del Casco Histórico de la Ciudad de Buenos Aires  transitada por decenas y decenas  de personajes notables e ilustres, por cientos de turistas de diversos países, no cuenta con la presencia policial adecuada como tampoco tiene  instalada una cámara de seguridad por parte del Gobierno de la Ciudad,  que permitiría  monitorear  como modo de control y prevención los delitos.

Como verán la inseguridad no es una sensación en el barrio de San Telmo. Tiene nombre y apellido: Daniel Vizgarra.

Vecino de San Telmo

Foto en la puerta de «La Brigada» con José María «pechito» López, campeón mundial de autos de turismo(WTCC) :  Crédito Facebook

Compartir!

Comentarios

Comentarios