El Tango en el Casco Histórico

La Dirección General del Casco Histórico porteña homenajea al tango brindando «un recorrido por su historia, sus escenarios y exponentes»
El circuito comienza en la Academia Nacional del Tango y termina en un área significativa en el Casco Histórico de esta expresión de nuestra cultura rioplatense: la calle Balcarce.
El relato se remontará a los orígenes de este baile, las distintas etapas por las cuales transitó, los arquetipos del arrabal porteño y el idioma que estos hablaban en los arrabales, los escenarios en los cuales se bailaba y su música característica.
De esta manera, la visita hilvanará espacios vinculados a su historia, a los referentes de la música, de la danza y de la poesía, así como los ámbitos que actualmente ofrece nuestra ciudad para disfrutar como las tanguerías. Y si nos animamos, haremos una pequeña demostración de baile con aquellos valientes que quieran practicar los 8 primeros pasos.
Desde el año 1977, el 11 de diciembre se celebra el Día Nacional del Tango. Se le atribuye la idea a Ben Molar quien sugirió esta fecha por ser el aniversario de nacimiento de dos importantes referentes del tango, Carlos Gardel (11/12/1890) y Julio de Caro (11/12/1899), exponentes ellos de dos vertientes vitales del tango: la voz y la música.
Punto de encuentro: Avenida de Mayo 833. Puerta de la Academia Nacional del Tango.
Viernes 19 de diciembre a las 17 hs. Visita de acceso libre y gratuito (Se suspende en caso de lluvia)