Festival por Día Nacional de la Cultura Afro

Compartir!

Las actividades comenzarán a las 13 en el patio del Museo Nacional del Cabildo, donde habrá talleres y mesas de debate, mientras que en la Av. Diagonal Sur, se realizarán clases de capoeira. Sábado 8 de noviembre, en Plaza de Mayo. 

También podrá recorrerse una muestra de fotos ubicada en Plaza de Mayo, y disfrutar de los stands gastronómicos de Brasil, Paraguay, República Dominicana, Colombia, Costa de Marfil y Haití.

Desde las 17, desfilarán comparsas de candombe y, como cierre de la jornada (de 18 a 22), se realizarán proyecciones audiovisuales, y sonarán bandas y artistas de percusión.

PROGRAMACIÓN

HORARIO

Actividades Cabildo

13.00 hs Mesa Diversidad Sexual Sala Hardoy

14.00 hs Mesa de Juventud Patio Cubierto

15.00 hs Fragmento Obra de Teatro La Voz del Toubal Sala Hardoy

15.20 hs Mesa de Comunicación Sala Hardoy

16.30 hs Mesa de Mujeres Patio Cubierto

Actividades Avenida de Mayo

14.00 hs a 15.30 hs Asociación Argentina de Capoeira

15.30 hs a 17.00 hs Escuela Cordao de Ouro

18.30 hs a 19.30 hs Comparsa de Tambores (5 agrupaciones)

Escenario principal

19.30 hs SOM MORENA Canto, Danza y Música

20.00 hs FACHU NAY Hip, Hop

20.40 hs RODA MEU LUGAR Samba-Brazil

21.10 hs LA VOZ NEGRA DEL TOUBAL Fragmento Obra de Teatro

21.20 hs HOMENAJES Entrega de placas

21.45 hs TEATRO EN SEPIA Poemas con música

22.00 hs LA FAMILIA (Candombe argentino) Canto, Danza y Música

22.30 hs JUAN VATTUONE Tango

23.00 hs EMANUEL NTAKA & TCM Funk/Rock (Afro fusión) ‘

23.30 hs DIZZY ESPECHE Funk Rock 30′

00.10 hs LOS FAROLES Candombe, Milonga y Tang 30′

00.50 hs CHEIK GUEYE Percusión y danza africana 30′

Organiza INADI, el Ministerio de Cultura y la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación  

La ley 26.852 de 2013 estableció el 8 de noviembre como el “Día Nacional de los y las Afroargentinos y de la Cultura Afro”. El día elegido recuerda a María Remedios del Valle, una mujer que luchó en el campo de batalla, y a quien el general Manuel Belgrano le otorgó el grado de capitana por su rol en la batalla de Huaqui.

Compartir!

Comentarios

Comentarios