LOS HOSTELS INVADEN SAN TELMO

Compartir!
Hosteles de Buenos Aires
Hostel Carlos Gardel

Los hostels surgen como una alternativa de alojamiento económico diseñada sobre todo para viajantes jóvenes. Los mochileros buscan precios accesibles que privilegian en muchos casos a la comodidad de sus vacaciones. La actividad creció al calor de la devalución de nuestra monedad a fines de 2001.

La moda o boom de los hostels crece en la actualidad en la zona norte de la ciudad. Se estima que están en funcionamiento unos 180 hostels en la ciudad. Los hostels de San Telmo son publicados por los manuales de información al turista extranjero como los más económicos. No solo porque se ofrecen menos servicios sino por “problemas de de inseguridad” Las ofertas de Hostels del barrio de Palermo contarían con mayor calidad.

El barrio de San Telmo contiene a miles de turistas jóvenes que diariamente pernoctan en este tipo de instalaciones. Abonan en promedio de 15 a 40 dólares dependiendo del tipo de habitación. En General los dueños de estos Youth Hostels privilegian al pasajero europeo o norteamericano por sobre los latinos y/o argentinos.

Estos últimos son considerados “regateadores de precios” son mayoría a la hora de problemas con los pagos. Este tipo de hospedaje no cuenta con una legislación clara la mayoría se inscribe como Asociación Civil. Solo existe un Registro de Prestadores Turísticos donde los dueños se inscriben de manera voluntaria. Entre los Hostels que funcionan en San Telmo el “Hostal de San Telmo” ubicado en Carlos Calvo 614 puede ser considerado uno de los primeros emprendimientos de este tipo en San Telmo. Entre otros podemos mencionar el “End of the World San Telmo Hostel” (Av.San Juan 818) Che Lagarto Hostel (Venezuela 857); “Carlos Gardel” (Carlos Calvo 579).

Compartir!

Comentarios

Comentarios