CONTINÚA LA POLEMICA ACERCA DE LA PROHIBICION DE LA CIRCULACION DE COLECTIVOS EN SAN TELMO

Compartir!

Manuel Quique FernandezEl titular de la mencionada ONG Manuel Fernández (foto) afirma que “los colectivos son los medios más cómodos para trasladarnos a los distintos lugares de la ciudad” y de prohibir su circulación por la calles Defensa y Bolívar “los residentes y comerciantes minoristas de la zona se verán afectados notablemente al no circular colectivos diariamente por las calles mencionadas”

El presidente de la Asociación Civil República de San Telmo propone que el servicio de transporte público sea declarado prioritario en las calles Defensa, Bolívar, Perú y Chacabuco.

Es innegable que el tránsito pesado es perjudicial para el casco histórico de la ciudad; construcciones antiquísimas con más de 300 años de antigüedad son afectadas por las vibraciones que, a diario, produce el transporte público de pasajeros en sus recorridos por la zona.

Para preservar el patrimonio arquitectónico diferentes gestiones a cargo del gobierno porteño implementaron límites al tránsito de buses. (Defensa entre Moreno y Alsina) La gran mayoría de los comerciantes que se instalaron es San Telmo post devaluación de 2001 no viven en el barrio; por lo tanto privilegian sus intereses económicos exigiendo la nulidad de semejante prohibición.

Además de la eliminación de los colectivos en esa zona, existen proyectos de peatonalización permanente de algunas calles en los barrios de San Telmo y Montserrat. Sin lugar a dudas los habitantes del barrio deberán trabajar mucho para alcanzar un consenso con todas las partes interesadas.

El proyecto original data del 2003 en ese entonces las autoridades porteñas analizaron la instalación de un servicio de combis que reemplace el recorrido de las líneas de colectivos (reemplazar el transporte pesado por uno más liviano).

A fines del año pasado el legislador porteño Sebastián Gramajo, manifestó su apoyo a los reclamos de los vecinos porteños habitantes de la zona del Casco Histórico de la Ciudad al exigir una pronta respuesta al continuo deterioro de estas zonas producto de la falta de control vehicular pesado que transita diariamente y la imperiosa necesidad de llevar a cabo una política que garantice su preservación. Los barrios porteños de San Telmo y Montserrat distinguidos como patrimonio cultural de la ciudad no contienen aún una normativa que regule el problema de la falta de control  en materia de tránsito.

Compartir!

Comentarios

Comentarios