¿DE QUÉ SE QUEJAN LOS PORTEÑOS?

Compartir!

Este aumento de reclamos tiene su costado alentador en cuanto resume “la generalización entre los miembros de una comunidad de la convicción de que tienen derechos que pueden hacer valer en tanto habitantes de una ciudad, usuarios de servicios públicos o consumidores es un fenómeno que se intensifica lenta pero sistemáticamente”

El informe no escatima en optimismo ya que para la Defensoría los porteños estaríamos abandonando “décadas de resignación, cansancio y escepticismo, fomentados por varios factores: en muchos casos, la falta de consagración de esos derechos en normas claras o la casi nula difusión de las normas existentes; en otros, el desaliento al no contar con estructuras que den rápido curso a las denuncias, habida cuenta de la histórica imagen de la lentitud del trámite judicial”

Si de números hablamos debemos mencionar que en 2005 las consultas de los vecinos fueron 76.993; mientras que en 2006 esa cifra aumentó a 91.789; esto es un crecimiento anual del 19,2 por ciento. Las denuncias relacionadas con problemáticas habitacionales encabezan el ranking de demandas de 2006, con el 11,6 por ciento del total.

La mayoría de los planteos (63%) se deben a desavenencias con los procedimientos del Instituto de la Vivienda porteño (IVC) y el Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI). Los desalojos de los más humildes se encuentran en el segundo lugar de reclamos; en donde familias de escasos recursos sin vivienda reclaman por sus derechos de adquirir una de condiciones dignas (25,1%).

La tabla de posiciones se completan con el 11% de denuncias vinculadas con el sistema de salud (incumplimiento de prestaciones médicas por parte de obras sociales, solicitud de medicamentos, la listas de espera para someterse cirugías)

Compartir!

Comentarios

Comentarios