Continúa abierta la inscripción a la escuela taller del Casco Histórico

En la escuela los alumnos aprenden técnicas de producción de objetos en yeso con moldes tradicionales destinados a la ornamentación de espacios públicos exteriores e interiores, técnicas de restauración de mobiliario en madera, elaboración de instrumentos de cuerdas, desarrollo y resignificación de la técnica mural de esgrafiado, utilización de resina poliéster para elaboración de réplicas y moldes y desarrollo de prácticas de albañilería de obra especializada en restauración edilicia.
A principios de 2013 se comenzó a implementar un programa de formación técnica de 2 años de duración con una titulación final correspondiente a la rama que da marco al taller elegido por cada alumno. Se incorporó la rama de Arte Público, orientada a la conservación y producción de las expresiones plásticas contemporáneas instaladas en el espacio urbano.
Los talleres están nucleados por ramas de estudio que integran prácticas articuladas: Rama 1 “Conservación edilicia”: Ornamentación de frentes, plazas y jardines, Albañilería, Yesería. Rama 2 Producción de objetos musicales”: Luthería. Rama 3 “Producción de objetos ornamentales”: Ornamentación artística. Rama 4 “Restauración de mobiliario”: Ebanistería – “Decapado y lustre”. Rama 5 “Arte Público”:Esgrafiado, Dibujo artístico, Técnicas murales, su conservación, Historia del Arte Contemporáneo.
Cierre de Inscripción: 28 de febrero (El trámite deberá efectuarse personalmente en Brasil 200, de lunes a viernes en el horario de 12 a 17hs.) Consultas: 4362-5036