GUARDIAS TELEFONICAS

Compartir!

Por medio de líneas gratuitas se podrá acceder a información sobre: Orientación acerca donación de órganos, salud mental, emergencias médicas, embarazo y lactancia, atención pediátrica domiciliaria, problemas de drogas y alcohol, y prestaciones para adultos mayores.

107. La línea del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) Servicio médico para la atención de emergencias médicas, individuales o colectivas en la Ciudad de Buenos Aires. Brinda los servicios de: Emergencias Médicas Programa de Atención Domiciliaria de Urgencia: 0800 MAMA,  0800 Pediatra en Casa, Traslados Sanitarios, Hemoderivados, SAME con la Gente, Derivación interhospitalaria de pacientes. 0800 333 7258 (SALUD)

108: La línea para personas sin techo y en emergencia social. Orientación y contención permanente, alojamiento, asistencia alimentaria, sanitaria y psicológica.Atención a los beneficiarios del Programa Ciudadanía Porteña

0800 333 6627 (DONAR): La línea del Programa Buenos Aires Trasplante. Servicio de información y asesoramiento a la población sobre la donación y trasplante de órganos y tejidos.Información específica a las personas en lista de espera o ya trasplantadas respecto de su propio proceso médico.

0-800-666-8537 La línea de los derechos de la mujer. Orientación y asistencia integral a mujeres víctimas de delitos contra su integridad sexual; en situación de violencia familiar; en casos de maltrato y abuso sexual infantil.Opera en enlace con los Hospitales Públicos de la Ciudad para la solicitud de turnos de PAP y mamografías.

0800-333-6262 (MAMA) La línea del Servicio de Atención Telefónica Perinatal. Servicio del SAME que funciona para resolver consultas durante el período de embarazo y lactancia, así como preconcepcionales. La orientación y resolución de las consultas está a cargo de médicos obstetras pertenecientes al sistema.

103: La línea de atención de las emergencias de la Ciudad. Atienden todas las urgencias que impliquen riesgos para la vida de una persona o de terceros en el espacio público.

4861-5586: Servicio de Ayuda Telefónica en Drogas y Alcohol. Este servicio es atendido por un equipo de operadores capacitados para brindar contención, información y, en caso de ser necesario, derivar a los efectores de la Red Metropolitana.

4863-8888: Salud Mental Responde. Su objetivo es la asistencia, prevención y promoción en salud mental. El servicio brinda orientación, información y contención en las problemáticas relacionadas con la salud mental.

0-800-999-7100: La línea de la Tercera Edad. A través del Programa de Salud para Adultos Mayores (PROSAM) se brindan, en forma gratuita, los siguientes servicios: Programa de Unidad Móvil: prevención primaria y secundaria en centros de jubilados y vía pública.

0800-333-56836: La línea de los jóvenes. Orienta y asesora sobre servicios y recursos gratuitos para jóvenes. Información sobre centros de prevención, asesoramiento y diagnóstico de VIH-SIDA. Asesoramiento sobre métodos anticonceptivos en Centros de Salud y Hospitales. Lugares de distribución gratuita de preservativos. Como realizar un emprendimiento juvenil. Asesoramiento jurídico.

0-800-222-6466: La línea del Plan Pediatra en Casa. Servicio del SAME de atención domiciliaria pediátrica para la atención especializada a pacientes menores de 14 años. En caso de emergencia se enviará una ambulancia.

Por otra parte el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, junto al ministro de Salud porteño, Alberto de Micheli, presentó el programa de obras en infraestructura para el área de salud en la Ciudad. El Ministerio de Salud contiene  un presupuesto disponible para el 2007 de 158 millones de pesos. Entre las obras destacadas del programa planeado para la gestión 2007, Telerman recordó que las obras del Hospital Elizalde terminarán amediados del año en curso.

Compartir!

Comentarios

Comentarios