LA RESERVA ECOLÓGICA TENDRÁ UN SISTEMA CONTRA INCENDIOS

Compartir!

Se sospecha que la mayoría de los incendios fueron intencionales. El último siniestro se produjo el 10 de noviembre del año pasado; originándose sobre un sector ubicado a 300 metros de la entrada por Viamonte. La Reserva cuenta con un triste historial que comenzó el 19 de septiembre de 1999, otro incendio afectó a 50 hectáreas, dañando un bosque de alisos. Entre los años 1993 y 1995, fueron detenidos 82 sospechosos y acusados de provocar incendios, pero las causas judiciales no avanzaron. Entre las hipótesis más señaladas, se encuentra la posibilidad de que los incendios son productos de atentados de grupos económicos con intereses inmobiliarios en la zona. Nunca se logró comprobar nada Pero en otros casos los incendios se originaron a causa de accidentes y descuido de los visitantes, agravado por las condiciones favorables del lugar para la propagación del fuego. La cifra mencionada indica la necesidad de la prevención de los incendios y es una cuestión casi de supervivencia para la Reserva. En este sentido por primera vez, las autoridades porteñas decidieron invertir casi dos millones de pesos para instalar un sistema preventivo de incendios. A mediados de este mes, se comenzará a trabajar en un sistema de detección del fuego el cual contará con dos cisternas de acopio de agua (cada una con capacidad de 40 autobombas) y un sistema de cañerías perimetral que no afectarán el paisaje ni las especies arbóreas, ya que sólo las bocas de conexión quedarán a la vista y  permitirá que el agua llegue a la zona del incendio en menos de tres minutos. El sistema de telecámaras  con un comando central con el que cuenta la Reserva, permite detectar los focos de incendios apenas se inician, pero el problema radica en que los bomberos tardan no menos de 15 minutos en llegar al lugar del foco. Este lapso le da tiempo suficiente al fuego para propagarse, favorecido por la sequedad del suelo y del ambiente, especialmente cuando el viento supera los 15 kilómetros por hora. La obra tiene como objetivo poder disponer automáticamente de agua a presión en cantidad y minimizar la superficie afectada por incendios de pastizales. Las autoridades prevén que estará terminada el 30 de agosto.

Reserva Ecologica

La Reserva Ecológica, declarada como área protegida de la Ciudad en junio de 1986, cuenta con una porción de 350 hectáreas de tierras ganadas al río mediante rellenos en las décadas del 70 y del 80, muy cerca del centro de la Ciudad. En forma espontánea se desarrollaron allí diferentes comunidades vegetales, que a su vez favorecieron el establecimiento de poblaciones animales. También se formaron lagunas y bañados, sin conexión con el río, en los que se asentó una rica diversidad biológica. La Reserva Ecológica, ubicada en Av. Tristán Achaval Rodríguez 1550, es de acceso gratuito para todo público y está abierta de martes a domingos de 8:00 a 19:00 horas. Las visitas guiadas se realizan los sábados, domingos y feriados para el público en general, a las 10.30 y 1530 horas.

Compartir!

Comentarios

Comentarios