PRIMER ENCUENTRO DE CLUBES DE BARRIO
La reunión se realizó el viernes 24 de noviembre a partir de las 19:00 hs en el Salón Hipólito Yrigoyen (ex Dorado) en el Parlamento porteño.
La introducción corrió por cuenta Diputado Marcelo Godoy; quien resumió las distintas iniciativas legislativas discutidas en la Comisión de Turismo y Deportes.
En primer lugar se mencionó el proyecto de Promoción del Deporte Amateur que tiene como finalidad “estímulo de actividades deportivas amateur, efectuados por personas físicas o jurídicas, contribuyentes o responsables del impuesto a los ingresos brutos de la Ciudad, a través de aportes dinerarios” La promoción se entiende como “apoyo al desarrollo, la investigación y el mejoramiento de la actividad deportiva amateur; la colaboración en el perfeccionamiento y modernización de la infraestructura deportiva necesaria para su funcionamiento; y la contribución al acceso de los niños, niñas y jóvenes a la actividad deportiva que por sus condiciones socioeconómicas merezcan apoyo”.
En Segundo término se mencionó el proyecto de “Formación Deportiva”, que consistiría en la percepción de una suma de dinero por parte de las instituciones que hayan participado en la iniciación y/o desarrollo deportivo y humano de aquellos deportistas que firmen su primer contrato profesional en el ámbito de la ciudad. En tercer lugar se presentó el proyecto de ley de “Voluntariado Deportivo”, desde donde se solucionaría la falta de comunicación entre la subsecretaría de Deportes con las entidades deportivas sin ánimo de lucro.
Quizás el proyecto mejor recibido por los asistentes fue el de “la ley del régimen de regularización de habilitaciones”. En donde la propuesta es la presentación de un régimen de regularización de la situación de los Clubes de Barrio, en lo referente a su habilitación, seguridad y funcionamiento; que tendría una vigencia de doce meses prorrogables.
Luego de dicha introducción hizo uso de la palabra el Diputado Alejandro Rabinovich (ARI) quien expresara la necesidad de rediscutir la financiación para el deporte en la ciudad que solo contiene el 0,8% del presupuesto. También rescato la importancia del deporte en la infancia y adolescencia; así como también “el rol complementario al brindado por las escuelas”. La jornada culminó con talleres de trabajo agrupados por comunas, y coordinados por los diferentes legisladores que integran la Comisión.