TUMULTUOSA REUNIÓN DE CONSEJO CONSULTIVO
La cita estaba pautada en el horario de las 17:30 hs y los vecinos que ingresaron por Perú 160, debieron acreditarse en la entrada del histórico salón legislativo. En términos cuantitativos la convocatoria fue un éxito por lo menos al inicio de la misma, ya que aproximadamente unas 500 personas participaron de la reunión constitutiva. Cerca de las 21 hs, y a minutos de finalizar el cónclave, permanecía solo la tercera parte de los asistentes originales.
Con un salón colmado y pasadas las 18:00 hs, la presidenta de la Junta Comunal Cristina Brunet (PRO), saludó a los vecinos e inmediatamente los otros juntistas hicieron lo propio en breves minutos. El último de ellos Daniel Vigo (PRO) fue el encargado de pasar la posta presentes. “El CCC es la legislatura de los vecinos y por lo tanto nosotros nos vamos a retirar” afirmó Vigo quedando abierto el debate. Inmediatamente y con particular celeridad los miembros de la Junta comunal se retiraron.
El experimentado Víctor Cantero, histórico dirigente del PJ y titular de la Unidad Básica “Martín Fierro” (Perú 1261) solicitó la palabra y puso a prueba toda su experiencia en estas lides. En un esquema sin dudas pautado por las diferentes organizaciones que integran el Kirchnerismo propuso que la sesión sea conducida por Sofía González. Ante la consulta de AM la joven se definió como responsable política de la Agrupación “La Cámpora” en la Comuna 1, pero no respondió acerca del barrio de procedencia.
En otro hecho confuso y a pesar de la votación mas arriba mencionada quedó a cargo del libro de actas el Dr Juan Carlos Badía, vecino de Montserrat que realizara la misma función en el pre consejo consultivo convocado por el gobierno porteño desde mediados del 2010. Atento el FPV que la Asamblea tomaba un cariz evidentemente hegemónico decidieron que Ciaravino haga solo las veces de moderador. En lo que para algunos podría ser un responsabilidad menor, el rol de Badía sería fundamental ya que es quien estaría en condiciones de impugnar lo actuado por los motivos que mas adelante detallaremos.
Una treintena de oradores tuvieron la oportunidad de expresarse con un tiempo acordado en tres minutos. Como suele suceder en estos espacios los vecinos “independientes” repudiaron el accionar de los “militantes”, quien en su gran mayoría reivindicaron su procedencia y vocación política. De a poco se fue despoblando el salón quedando en su mayoría quienes apoyaban al FPV. Estos últimos se mostraron desconcertados por la ausencia de adherentes del PRO. “Estamos en la Legislatura porteña que conduce el macrismo con casi 30 legisladores, y preside Ritondo (Cristián), esperábamos que ellos convoquen el doble que nosotros y prácticamente no existieron” aseguró a este medio un militante de “La Cámpora”.
Sobre el final de la reunión militantes justicialistas entonaron la tradicional marcha «Peronista»
Los colores del PRO fueron defendidos en una situación claramente minoritaria por colaboradores del ministro de Espacios Públicos Diego Santilli y Roberto Salcedo vecino de Constitución y delegado de SUTECBA. Pero la superioridad numérica se hizo sentir y poco pudieron hacer para revertir la situación. Aunque con dificultad, lograron hacer sentir su posición los «históricos» participantes del pre-consejo consultivo que si bien muchos se presentan como «independientes», integra reconocidos militantes del Radicalismo, la Coalición Cívica y hasta Proyecto Sur.
Sobre el final una abrumadora mayoría votó el «reglamento de funcionamiento» redactado y propuesto por el FPV y que Juan Carlos Badía demoró casi 30 minutos en leer.
“Democracia, democracia, democracia” cantaba un reducido grupo que se oponían a esta altura, no solo a lo votado sino al acto en sí. De hecho Badía reunió unas cuarenta firmas en un acta que impugnó lo actuado por no permitir entre otras “anormalidades” que se lea otro proyecto de reglamento, esta vez propuesto por la vecina Josefina Arenaza (tía del Legislador Juan Pablo Arenaza PRO)
Badia puso a disposición un acta en donde casi 40 vecinos impugnaron lo actuado en la jornada.
Sofía González afirmó que la lectura del documento alternativo no se podía llevar a cabo porque “el personal de la legislatura solicita el desalojo del salón”, además agregó que el paper propuesto entre otros por su agrupación fue apoyado masivamente. Propuso una nueva votación, esta vez para pasar a un cuarto intermedio para que la próxima reunión se realice el miércoles 21 de marzo en el Colegio Nicolás Avellaneda (Talcahuano 680) en “donde se votará artículo por artículo” (el reglamento) que considera se aprobó solo en forma general.
Juan Carlos Badia debió abandonar el recinto custodiado por personal de la seguridad de la Legislatura
La presidente de la Junta Comunal, Cristina Brunet acusó recibo de la situación: “Verdaderos vecinos de la comuna 1, respetaremos su voto y permaneceremos al lado de ustedes, haremos gestión junto a ustedes” publicó temprano este jueves en su muro de Facebook.
Para muchos una clara victoria de los adherentes al Kircherismo en la propia casa legislativa conducida por el PRO. Para otros los sucesos de anoche significaron la derrota de los vecinos que se proclamaban “independientes”. De alguna manera representa el estado actual de la política en general y de la porteña en particular. Un posible mejoramiento de esta novedosa institución deberá contener como piso el respeto de todos sus actores que tal como prevé la ley de comunas no son ni más ni menos que los “representantes de entidades vecinales no gubernamentales, partidos políticos, redes y otras formas de organización con intereses o actuación en el ámbito territorial de la Comuna”.
La reunión tuvo un final confuso que deberá desentrañarse en la próxima convocatoria. Si bien no faltaron los avisos de presentaciones judiciales para impugnar lo actuado, debemos esperar el siguiente meeting, en donde quizás prime la razonabilidad que significa aceptar la voluntad de las mayorías y sobre todo el respeto por las minorías.
Sobre el final se hizo presenta la legisladora del FPV, María José Lubertino.
Así lucía el salón al final del encuentro.
YO OPINO
Como suele suceder en estos casos mucho de los vecinos que solicitaron la palabra dieron cuenta de sus problemáticas particulares.
En ese sentido una de las mas aplaudidas fue Margarita Meira, quien señaló al Jefe de Gobierno Mauricio Macri (Portaba un cartel alusivo), como uno de los responsables de apoyar emprendimientos relacionados con la prostitución y la trata de mujeres que terminaron con la vida de su propia hija. Se refiere a las denuncias que pesan sobre el Jefe de Gobierno porteño de ser financiado en su campaña por Gabriel Conde probado propietario de sendos prostíbulos en la Recoleta. Le respondió mas tarde Roberto Salcedo quien recordó a Meira y a los presentes que no hay que sesgar la denuncia, también existen los Zaffaroni y los Oyarbides. María Flora dirigiéndose a la barra “K” les espetó que “hoy no vinimos a hacer campaña, vayan a hacer política afuera”. Federico de la Asociación Civil Creactivar (Juegoteca de San Telmo) se refirió al proyecto Ferias del Sur que podría dejar sin sitio de recreación a 2000 chicos de 5 instituciones públicas del barrio. Varios habitantes del Barrio Mugica más conocido como Villa 31 relataron la falta de asistencia por parte del GCABA, entre los reclamos se mencionaron que las ambulancias del SAME no ingresan, además de la multiplicidad de carencias crónicas. Leopoldo del Partido socialista Auténtico arengó a que se termine con las intervenciones que solo sirven para “ver quien la tiene mas larga” que solo sirve para ahuyentar a vecinos y por lo tanto desmejora la participación. Marcelo Fucchi de los Verdes de Montserrat aseguró que de relatar los padecimientos de los integrantes de la murga podría “tardar una semana”, por lo tanto mocionó que se voté el reglamento para poder funcionar en el próximo plenario con normalidad.