PRESENTANCIÓN DEL LIBRO “PARAFORMAL ECOLOGÍAS URBANAS” EN EL CCEBA
CCEBA y GPA Gris Público Americano, junto a Bisman Ediciones e Imagen HB, presentan un ensayo sobre situaciones urbanas controversiales, que reúne el trabajo de diversos actores en torno a situaciones conflictivas y transformaciones urbano-ambientales.
LOS PANELISTAS:
Javier Fernández Castro: profesor titular de Morfología, Proyecto Arquitectónico y Urbano en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente dirige el Proyecto Barrio 31 Carlos Mugica en Retiro.
Mauro A. Chellillo: miembro del equipo de la Intervención Judicial de la Villa 31-31BIS. Actual miembro del Programa Derechos y Construcci’on Comunitaria en Villas de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ)
Sandra Nilda Grahl: doctora en Ciencias Jurídicas (UNLP). Actual directora general de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de La Plata.
María Gabriela Merlinsky: es investigadora en el Instituto de Investigaciones Gino Germani. Beca post-doctoral otorgada por el CONICET. Tema de investigación: "Pobreza y Riesgo Ambiental en la Cuenca Matanza-Riachuelo".
En la disertación se planteará “el desafío del cartografiado, de la representación, análisis y puesta en público de situaciones urbanas que estamos llamando paraformales, esto es: situaciones donde lo formal y lo informal son solo polos de una actividad menos delimitable, de una acción mixta y heterogénea”.
En la disertación se planteará “el desafío del cartografiado, de la representación, análisis y puesta en público de situaciones urbanas que estamos llamando paraformales, esto es: situaciones donde lo formal y lo informal son solo polos de una actividad menos delimitable, de una acción mixta y heterogénea”.
Jueves 28 de abril de 2011 a las 19 hs. CCEBA Sede San Telmo, Balcarce 1150