EL GOBIERNO PORTEÑO DEBERÁ URBANIZAR LA “RODRIGO BUENO”

En la “villa” Rodrigo Bueno residen en condiciones precarias aproximadamente unas 300 familias. Sin embargo un habitante del lugar aseguró a varios medios que en el último censo nacional realizado en octubre, serían 1.220 familias y unas 4.400 personas las que habitan el lugar.
Por ello, la jueza porteña Elena Liberatori ordenó al Gobierno de Mauricio Macri que envíe a la Legislatura un proyecto para sacar los terrenos de la villa de los límites de la Reserva, declarada como tal en 1986 y (según la sentencia) los primeros pobladores de la Rodrigo Bueno llegaron al sito en cuestión en 1980). De esta manera Macri tiene menos de cuatro meses para presentar ante el juzgado un proyecto de urbanización y un cronograma de obras.
A la fecha la villa de Costanera Sur no fue incluida en los planes de urbanización que se en marcha en otras villas de la Ciudad, por considerarla un “asentamiento en zona inundable”.
En 2005, durante la gestión de Ibarra, y en 2006, con Telerman, unas 175 familias aceptaron subsidios y en principio abandonaron el predio. Pero al no resolver definitivamente su situación habitacional muchos decidieron volver.
El fallo de la jueza Liberatori da a entender que la erradicación de la villa se realizó para favorecer “intereses inmobiliarios”. Se refiere a las tierras ganadas al río con rellenos, a metros del ahora codiciado “Barrio de Puerto madero”.
“Está claro que el verdadero conflicto reside en la tensión existente entre los derechos fundamentales de los habitantes del predio y las actividades inmobiliarias proyectadas, y en el rol asumido por el Gobierno, inveteradamente en disfavor de los primeros” aseguró la jueza en el escrito.
El Gobierno de Mauricio Macri anunció que apelará el fallo judicial. El Jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, calificó como un “disparate” la sentencia de la jueza Elena Liberatori, que se apoyó en el derecho constitucional a una vivienda digna.