¡EL CASCO HISTÓRICO SE PRESERVA, NO SE TRANSFORMA!

Mientras siguen avanzando las obras para nivelar calzadas, adoquinarlas y emplazar bolardos en diferentes tramos de la calle Bolívar; un grupo de vecinos y organizaciones políticas sociales nucleadas en la Asamblea “Barrios Históricos Vivos” convocó el jueves 25 de junio en Avenida Independencia y Bolívar, a un acto de repudio al “Plan integral del Gobierno porteño”. Fotos Anabella Santagata
“En San Telmo y Montserrat se encuentran los orígenes de nuestro país. El valor del patrimonio tangible e intangible, la identidad del casco histórico es invaluable y, quienes elegimos estos barrios para vivir, nos comprometimos con su preservación y defensa” reza la invitación de los organizadores que prefieren presentarse en las redes sociales como Barrios Históricas Vivos. Se trata de un espacio que surge como respuesta “a la destrucción del Casco Histórico que, paulatinamente, lleva adelante el gobierno porteño”.

Mariel Arandia, integrante «Barrios Históricos Vivos»
Se oponen a la obra “Plan Integral Casco Histórico / Entorno Mercado. Calle Bolívar e/ Humberto 1° y Av. Juan de Garay Plaza Dorrego” que prevé el ensanchamiento de veredas, nivelación de la calzada, implantación de bolardos (balas de cañón) “para impulsar una transformación de la calidad de vida y de las dinámicas sociales y económicas del Barrio”. Esto último generaría la “expulsión de los residentes y de los comercios tradicionales del barrio”, así como la “destrucción de nuestro patrimonio para convertirlo en un gran polo gastronómico y de entretenimiento a cielo abierto”.
Una vez más la avenida Independencia y Bolívar fue el epicentro de una protesta contra políticas públicas del Gobierno porteño. Un centenar de vecinas y vecinos se manifestaron ante la falta de diálogo con los gestores porteños a quienes repudian por llevar adelante las obras de “forma unilateral y autoritaria”
Este plan que interviene alrededor de 72 cuadras de las calles Bolívar, Perú y Chacabuco. Entre las modificaciones se destacan, el ensanchamiento de veredas y nivelación de las calles, situación que permitirá que los locales gastronómicos ocupen el espacio público más allá de los límites de sus comercios.

Barrios Históricos Vivos difundió un comunicado que denuncia a la administración de Rodríguez Larreta que no habría realizado el correspondiente estudio de impacto ambiental – social antes de avanzar con las obras. «El GCBA no está cumpliendo con su rol de garantizar la compatibilidad entre los usos comerciales y los usos residenciales. El descontrol de la utilización del espacio público por parte de los comercios genera una contaminación sonora intolerable», afirman y destacan: «las condiciones para la expulsión de los habitantes, al querer convertir a San Telmo y a Montserrat en un corredor gastronómico y de entretenimiento a cielo abierto. Básicamente, están destruyendo los barrios donde tuvo su origen nuestro país y su patrimonio tangible e intangible».

El Observatorio del Derecho a la Ciudad, que cuenta con el patrocinio de Jonatan Baldivieso presentó un escrito en la justicia para frenar esas obras ya que entiende no se estaría respetando el Código Urbanístico que regula las dimensiones de la vereda, ancho y alto, y no se podría modificar por lo menos en el Casco Histórico.-
