Reinauguración de la plaza Alfonsina Storni

El área de juegos infantiles fue intervenida artísticamente para recordar a la poeta nacida el 29 de mayo de 1892. Se trata de una iniciativa trabajada en conjunto con la Secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal, la Comuna 1 y la Fundación Pinta Argentina.
Con la temática “Alfonsina y el mar”, se renovó el patio de juegos y se realizó una puesta en valor general. Los antiguos juegos fueron reemplazados por un colorido mangrullo en forma de velero e instalados sobre un revestimiento de caucho con ondas, que recrea un gran arcoíris, y que suman a otros elementos lúdicos.

Esta intervención en la plaza –ubicada entre las calles Solís, avenida San Juan y Virrey Ceballos, bajo la autopista 25 de Mayo- busca que los más chicos se acerquen así a la obra de la autora nacida el 29 de mayo de 1892 y cuya prosa y postura feminista a principios del siglo pasado trascendió los tiempos.
«lo que hicimos fue resumir y simplificar los colores que representan tanto a los juegos nuevos como también a la vibración y los colores que transmite la canción de Alfonsina, el mar y su historia. Tuvimos en cuenta que Alfonsina y el mar es la historia de vida de alguien que representa fuertemente a la Argentina, su música y poesía”. Victoria Ferreyra, fundadora de Pinta Argentina
La Plaza Alfonsina Storni fue creada luego de las demoliciones que se realizaron a finales de los años 70 para dar paso a la construcción de la Autopista 25 de Mayo. Los espacios que quedaron libres tras la modificación urbana dieron lugar a la creación de dos plazas con las que fueron homenajeadas dos de las mujeres artistas de mayor trascendencia a comienzos del siglo pasado: Alfonsina Storni y la escultora Lola Mora.