JORNADAS SOBRE DÉFICIT NUTRICIONAL EN LA LEGISLATURA PORTEÑA.
La jornada-debate “El Hambre silencioso” es organizada por la “Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, la Asesoría General Tutelar y la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura de la Ciudad. Los paneles serán presentados por Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora) De esta manera representantes de organismos de Derechos Humanos, organizaciones sociales, sindicatos y profesionales de la salud, educación y derechos debatirán sobre la problemática nutricional de la Ciudad y elaborarán propuestas para su solución. Los organizadores entienden que los “programas y legislación existentes no han logrado establecer un mapa diagnóstico de la situación alimentaria y nutricional de la Ciudad, ni una correcta coordinación entre los distintos programas y ministerios a fin de dar una respuesta articulada al problema nutricional” La crisis económico-social se agudiza en los sectores más postergados. La devaluación producida en el año 2002 impactó significativamente sobre los sectores más cadenciados. Algunos informes afirman que más del 80% de inflación en la canasta básica de alimentos deviene en inaccesibilidad de una alimentación adecuada. Este proceso exclusión social adquirió un rumbo hacia la infantilización de la pobreza donde 6 de cada 10 chicos hoy son pobres en Argentina. Un informe de la CTA concluye que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires supervive por lo menos 121.000 niños por debajo del índice de pobreza, población de alto riesgo nutricional. Expondrán entre otros el diputado porteño Facundo Di Filippo (Coalición Cívica) Ezequiel Nino, (ACIJ ) y Elena Herbstein (Foro Social por la Salud y el Medio Ambiente) Lunes 24 de septiembre de 17 a 20 horas, en Perú 130, Salón Montevideo de la Legislatura de la Ciudad. (Perú 160)