NUNCA UN GOBIERNO HIZO TANTO EN CONTRA DE LA PARTICIPACION CIUDADANA.
El Presupuesto Participativo es un medio de inclusión, un medio de justicia social, un medio para la construcción de ciudadanía.
Por su intermedio, el ciudadano deja de ser un simple destinatario de las políticas públicas para pasar a convertirse en su protagonista, en un actor de su propio futuro.
En esta dirección, durante mi gestión como Subsecretario de Participación Ciudadana, en el Ministerio de Descentralización a cargo del dirigente socialista Roy Cortina, durante el año 2006, llevamos adelante una importante reformulación del presupuesto participativo buscando su masificación y complementariedad con las nuevas tecnologías de la democracia digital de aquel entonces, incorporando el voto de prioridades presupuestarias por teléfono y por la página web del gobierno.
Asumido Mauricio Macri, todos los avances fueron desarticulados y el presupuesto participativo se vio reducido a su mínima expresión generando proyectos, en muchos casos de una relevancia insignificante o, cuanto menos, testimoniales.

Julian D´Angelo, legislador del Partido Socialista.
El actual Subsecretario a cargo del área se ha jactado en los medios de comunicación de haber tenido un récord de participación en el PP sobre la base de doscientos vecinos participando en los CGPC. Lo que equivale a decir trece vecinos votando por comuna. Ése es el récord de participación:
Macri usa como slogan vacío la frase de “que nunca un gobierno hizo tanto como éste”, y en este punto debemos reconocer que es verdad que nunca un gobierno como el de Mauricio Macri hizo tanto en contra de la participación ciudadana y las comunas.
*Legislador CABA. Bloque Partido Socialista.