Costa Express

Compartir!

El proyecto presentado por la desarrolladora IRSA del empresario Eduardo Elsztain para “urbanizar” el predio de la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors, avanza con inusitada celeridad en la Legislatura porteña. Esta semana obtuvo un espaldarazo en la reunión diputados conjunta de las Comisiones de Planeamiento Urbano y Presupuesto. El bloque Frente de Todos (FdT) presentó un dictamen de minoría exigiendo el archivo de la iniciativa, pero con pocas chances de prosperar.

Este lunes 26 de julio se reunieron las comisiones de Presupuesto, a cargo de Claudio Romero (PRO/Vamos Juntos), y de Planeamiento Urbano, presidida por Daniel Del Sol (PRO/Vamos Juntos) Los legisladores del bloque con mayor cantidad de ediles firmaron el dictamen de mayoría, el cual se someterá a votación del cuerpo parlamentario probablemente en la próxima sesión citada para el jueves 5 de agosto.

La firma del Convenio Urbanístico IRSA/GCABA se realizó el lunes 19/7, e ingresó a la Legislatura porteña el martes 20/7. Tres días después se convocó a una reunión informativa. El encuentro mixto de las Comisiones de Planeamiento Urbano y la de Presupuesto aportó el dictamen favorable el lunes 26/7.

Ver PROYECTO «COSTA URBANA» https://acortar.link/C8X324

La reunión en la Legislatura no fue cómoda para el oficialismo, que si bien impuso su mayoría, debió sortear un intento de suspensión de este acto ya que los representantes de la oposición aseguraban que no debía llevarse a cabo dado que el juez Guillermo Martín Scheibler, días antes dio lugar a la acción de amparo colectivo ambiental. Esta medida medida cautelar fue impulsada por la Asociación Civil Observatorio de Derecho a la Ciudad (ODC), la Cátedra de Ingeniería Comunitaria (CLIC), el IPYPP de Unidad Popular, y la “Defensoría de Laburantes”.

El magistrado ordenó suspender el trámite del Proyecto de Ley N° 1831-J-2021 (Costa Urbana) hasta tanto el Poder Ejecutivo acompañe las actuaciones administrativas que den cuenta del cumplimiento de las previsiones de la Ley N° 123 respecto del convenio urbanístico (Evaluación de Impacto Ambiental y Audiencia Pública Obligatoria)

“Sabíamos que iban a avanzar así, esta es la forma de gobernar que tienen y a uno esto lo indigna porque salen a los medios de comunicación a plantear la dicotomía entre democracia y dictadura. Nosotros siempre fuimos respetuosos con la libertad de poderes” Matías Barroetaveña (Frente de Todos)

Minutos antes del comienzo de la reunión “conjunta” de las comisiones más arriba referidas, los legisladores opositores se anoticiaron de un nuevo fallo. Esta vez del magistrado Martín Miguel Converset, quien estableció que no había motivos por los que no se pudiese seguir adelante con el análisis del convenio.

Ante las críticas de la oposición por esta cuestión, Diego García Vilas (Confianza Pública) jefe de Bloque de Vamos Juntos informó que la Legislatura porteña no había sido notificada de ninguno de los dos fallos ni siquiera con la modalidad “cédula electrónica”, por lo que no había motivos para que no se realizara la reunión conjunta entre las comisiones.

Se trata de un proyecto que sobre tierras de un privado, el Gobierno de la Ciudad recupera tierras de espacio público para los vecinos. Pretender que el proyecto hace cosas que el convenio no dice, como torres de lujo o un nuevo Puerto Madero, no sé qué fin persigue, no lo entiendo” Diego García Vilas (PRO/VamosJuntos)

Allanado el camino en cuanto a los temas judiciales, institucionales y administrativos a los representantes de la oposición solo les quedó manifestarse en contrario. En ese sentido, Javier Andrade (FdT) y Matías Barroetaveña (FdT) cuestionaron la inusual celeridad en el tratamiento del expediente.

Participaron de la reunión por el oficialismo: Gonzalo Straface (PRO), Cristina García (Confianza Pública), Ana Bou Pérez (PRO), Celeste Peña (PRO), Cecilia Ferrero (CC), Diego García Vilas (Confianza Pública) y Daniel Del Sol (PRO), Lucía Romano (CC), Matías López (PRO), Esteban Garrido (PRO), Guillermo Suárez (UCR/VamosJuntos), Claudio Cingolani (CC), Paola Michelotto (PRO), Agustín Forchieri (PRO), Roy Cortina (PS), Natalia Fidel (Confianza Pública) y Claudio Romero (PRO). Por la oposición: Javier Andrade (Frente de Todos), Matías Barroetaveña (Frente de Todos), y María Rosa Muiños (Frente de Todos), Manuel Socías (Frente de Todos); María Bielli (Frente de Todos)

Compartir!

Comentarios

Comentarios