“VOLVIERON LOS “VIERNES CULTURALES” DE LA ASAMBLEA PLAZA DORREGO
Foto AM
En un reciente comunicado difundido por los asambleístas se asegura que “al finalizar el año, dijimos que nos veríamos en marzo, pero la ofensiva del macrismo sobre los espacios culturales como el nuestro, nos impidió cumplir con esto, una clausura, una multa pendiente por las peñas de los sabados, nos quitó la libertad de acción”
Am dialogó con miembros de la asamblea quienes afirman que la actual gestión les solicita a diario diferentes requerimientos ya que emparentan las actividades socio cultural de la asamblea a las de un comercio gastronómico o de un local bailable. De esta manera los auditores porteños multaron a los asambleístas en reiteradas ocasiones hasta clausurar momentáneamente el local.
De todas formas en los diferentes plenarios de la Asamblea se decidió que aún “imposibilizados de una habilitación acorde a lo que somos y a las actividades que realizamos, nos unimos a otras organizaciones sociales hermanas para resistir este recorte a las expresiones de cultura popular”.
Este viernes 16 de julio a las 20:00 hs actuarán diferentes artistas de tango y folklore.
Actuarán: FABIÁN VILLALÓN Y LAS GUITARRAS SURQUERAS (Tango) y el DÚO ECHEVERRÍA-PACHECO (Tango y Folklore)
Expondrán: ROBERTO CRIADO. "IMPA es de los trabajadores" (Fotografías) NATALIA SAÁ "Sin patrón" (fotografías)
Las muestras fotográficas se podrán visitar durante todo en mes de julio
También estará presente la “Coordinadora de Barrios por Memoria y Justicia” Quienes proyectarán imágenes sobre la tarea que llevan a cabo: contar las historias de nuestros compañeros desaparecidos y que las veredas por las que transitaron hablen de ellos.
La Asamblea Popular Plaza Dorrego, es un “espacio autónomo horizontal”, donde funcionan diferentes actividades entre ellas las mas conocidas “la olla popular del domingo” y el apoyo escolar que se brinda a los chicos durante la semana.
El compromiso con la cultura popular de los asambleístas se evidencia con la oferta gratuita de conciertos musicales, muestras fotográficas que se puede visitar durante el mes, talleres de teatro, guitarra y plástica, cine/debate y próximamente cine para chicos.
Los vecinos que se acerquen este viernes 2 de octubre a partir de las 20:00 hs podrán disfrutar con entrada libre y gratuita de los grupos de música tradicional y andina, “Huilapari” y “El Ombligo”. Los organizadores adelantaron que en esta oportunidad además de la música, Oscar Gamardo recitará pasajes del “el Apagón del terror en Ledesma”
La peña solidaria colaborará con el financiamiento de las actividades de la Asamblea, que este año continuará con un programa de encuentros culturales quincenales con música en vivo, recitado de poesías, y obras de teatro. Además el dinero recaudado se utilizará para el mantenimiento de la olla popular para personas en situación de calle que funciona en la sede la Asamblea todos los fines de semana.