CONVOCATORIA TERCERA REUNIÓN PRECONSEJO CONSULTIVO
Los Pre-consejos consultivos son propuestos por el Gobierno porteño para la discusión del funcionamiento del futuro consejo consultivo que entraría en vigencia el 10 de diciembre de 2011 con las autoridades elegidas de la comuna.
La segunda reunión a diferencia de la primera no contó con la presencia mayoritaria de representantes de partidos y organizaciones políticas.
Con la experiencia de la convocatoria del mes pasado, los presentes consensuaron que la finalización de la reunión sería entre las 20, y 20:30hs, pero como era de esperar no se pudo cumplir en esta oportunidad.
Rápido de reflejos la “Asociación Civil Sergio Karakachoff” (Carlos Calvo 1409) propuso que las reuniones sean rotativas en los distintos barrios que componen la Comuna 1 y ofreció gestionar el permiso para funcionar en la escuela finalmente elegida para este tercer encuentro. El responsable de dicha asociación es Roberto Salcedo, dirigente de extracción radical vinculado al proyecto de Mauricio Macri, y por lo tanto de buena relación con la Directora del CGPC 1, Sra. Mirta Seoane.
Como suele suceder en este tipo de cónclaves algunos vecinos denuncian desordenadamente diferentes problemáticas que lo aquejan en su barrio. En es sentido un vecino denunció que paradas de líneas de colectivo están en mal, estado “con fierros en malas condiciones y que es peligroso para quienes transitan por ahí”
Una vez más se cuestionó la aplicación del artículo 20 de la Ley 1777, sobre la elección de la Junta Comunal y se volvió a poner en agenda la necesidad de configurar una matriz presupuestaria, para lo que se le solicito a la Directora del CGPC 1 que a la brevedad publique los “números” vigentes.
Uno de los expositores solicitó que se empiecen a configurar las comisiones de trabajo para poder avanzar en cada una de las temáticas que atañen a la comuna.
También se propuso crear un reglamento del Consejo Consultivo 1 para su conformación y que miembros de la Comisión de Descentralización de la Legislatura asistan a las reuniones a aclarar los alcances del proceso de conformación de las Comunas.
Fuentes consultado por Am opinaron que “la sensación general sigue siendo que la gente no sabe a qué va a las reuniones. Tienen ganas de participar, se nota, pero no saben cómo se hace ni hasta dónde pueden”
Sin duda los vecinos que se autodefinen como “independientes” muchas veces se sobresaltan porque entienden que los “militantes” y o vecinos organizados en partidos políticos los avasallan.
Por otra parte en los próximos días comenzarán las “Asambleas barriales del Presupuesto Participativo” de la Comuna. Esta Instancia de participación ciudadana tiene poco que ver con los proyectos originales de PP; siendo en la práctica un espacio en donde los vecinos proponen pequeñas obras o mejoras para la comuna. Si el Gobierno de la Ciudad las considera viables se incorporan al presupuesto anual que envía el ejecutivo para finalmente ser aprobado en la legislatura, en este caso en 2011.
El Cronograma de las asambleas del presupuesto participativo: se realizarán en el CGPC 1, Uruguay 740 a las 19 horas.
Tercera asamblea
Jueves 15 de julio: Montserrat.
Viernes 16 de julio: Retiro.
Lunes 19 de julio: Constitución.
Martes 20 de julio: San Telmo.
Miércoles 21 de julio: San Nicolás / Puerto Madero.
Cuarta asamblea
Viernes 23 de julio: Montserrat.
Lunes 26 de julio: Retiro.
Martes 27 de julio: San Telmo.
Miércoles 28 de julio: Constitución.
Jueves 29 de julio: San Nicolás / Puerto Madero.