CONVOCATORIA POR LA CONTINUIDAD DE MILONGA DEL INDIO EN LA PLAZA DORREGO
La tradicional Milonga en la Plaza Dorrego. Foto gentileza lamilongadelindio.blogspot.com
A meses de cumplirse dos décadas brindando su arte “a la gorra” los domingos por la tarde en la Plaza Dorrego, el bailarín de tango “Pedro Benavente” más conocido como “el indio”, podría dejar de actuar con su tradicional espectáculo tanguero.
“Esta milonga que ya es un icono del barrio de San Telmo y de la Ciudad de Buenos Aires, que figura en todos los mapas turísticos y culturales de la ciudad debería tener algún apoyo oficial, pero lo que venimos a denunciar ahora es una situación mucho mas delicada: la plaza Dorrego es ocupada desde hace algunos años por las mesas de los bares que la rodean y comenzaron a disputarle el espacio publico a la milonga y a los vecinos que concurren a ella” asegura un reciente comunicado firmado por los “organizadores de la milonga de la Plaza Dorrego”
En charla con Alerta Militante, Benavente afirma que fue víctima de agresiones verbales, y físicas “por parte de los que gerencian esos locales”. El Indio denuncia que acompañados de sujetos con palos le rompieron algunos de sus instrumentos de trabajo.
De todas formas la semana pasada bailaron solidarizándose con el reclamo del Indio, diferentes artistas de la comunidad milonguera entre los que se destacaron Roxana Suárez y Sebastián Achaval.

Según el “indio” el sábado 13 de marzo “la policía amenazó con llevarse presos a los organizadores”, y es por eso que convocan para este domingo 21 de marzo a las 18 hs, a la gran milonga de protesta y junta de firmas para demostrarle “a los bares que nuestra milonga no es un negocio sino que es mucho más que eso, es un genuino producto de nuestra cultura popular”