EL GOBIERNO PORTEÑO VETÓ LEY QUE OTORGABA AYUDA ECONÓMICA AL "MUSEO DEL TÍTERE" DE SAN TELMO
Según sostienen los argumentos del decreto en cuestión “el Poder Ejecutivo comparte el espíritu del proyecto y, por esto, se aprobó el Programa de Fomento Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias de la ciudad de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura”.
En ese sentido el Gobierno de la Ciudad recuerdan a los responsables del Museo del Títere “que en atención a la vigencia y operatividad de dicho Programa, se considera oportuno que la Fundación Mane Bernardo – Sarah Bianchi se presente a la convocatoria que anualmente se realiza, garantizando el trato igualitario a toda institución que pretenda resultar beneficiaria de un subsidio”.
El pasado año se desarrolló en el Museo del Tìtere una charla acerca de la historia del Barrio de Constitución. Foto AM
El “Museo del Títere” fue creado como sala itinerante en 1985 por la Fundación Mane Bernardo-Sarah Bianchi, y cuenta con una colección de 500 títeres de Europa, Asia, y América. El tradicional reducto de la cultura también se utiliza para diferentes exposiciones y una de las salas con 60 localidades está destinada a conferencias. En agosto del año pasado Alerta Militante participó de una de las presentaciones del ciclo “Historias de Barrio”, organizado por el Programa Pasión por Buenos Aires del gobierno porteño. En esa oportunidad los vecinos debatieron con el historiador Diego Zigiotto, acerca de de “Constitución, más que una estación”
Mane Bernardo (falleció en 1991) y Sarah Bianchi (86 años) sin duda se transformaron en sinónimo de movimiento titiritero nacional. Bianchi fue declarada en el año 2003 Ciudadana Ilustre de la ciudad de Buenos Aires.