LOS FANTASMAS DE SAN TELMO
Este verano se disfrutarán obras de Esteban Echeverria
Las visitas guiadas teatralizadas que comenzaron la semana pasada organizadas por el Ministerio de Cultura porteño, continuarán durante el año. La creadora del programa Marisé Montero aseguró que “en ciudades como Londres, estas propuestas se hacen con narradores. Yo quise agregar acción y dramatismo”.
Quienes se acerquen este jueves a partir de las 21 hs a la “Plaza Dorrego” podrán disfrutar de una escena donde el fantasma de Esteban Echeverría habla sobre una ventana de la antigua casa del escritor, en la cortada Anselmo Aieta.
.bmp)
Foto Prensa GCBA
El prestigioso poeta, pensador y político, que nació en el 2 de septiembre de 1805 y falleció en Montevideo el 20 de enero de 1851 es un viejo conocido del barrio ya que cursó estudios primarios en escuela de San Telmo.
El autor de “La Cautiva” y “El Matadero” falleció el 19 de enero de 1851, víctima de una dolencia pulmonar. Es considerado como uno de los más importantes poetas del primer período romántico en el Río de la Plata e introductor de este movimiento.
En el solar ubicado en Giuffra 295 ocupado hoy por viviendas recicladas, funcionó la pulpería "La Paloma". Echeverría era un concurrente atraído por el canto de los payadores y de los "bailongos" (tango y milonga)
Plaza Dorrego (Anselmo Arrieta y Bethlem, frente al palo borracho), a las 21 horas.