CON MOTIVO DE LA LLUVIA SE SUSPENDE PARA EL DOMINGO 6 LA IV LLAMADA DE CANDOMBE EN SAN TELMO

Compartir!

 

Fotos de las Lonjas de San Telmo con sus coloridos trajes, en la Fiesta del Día del Niño 2008 organizada por Alerta Militante. Foto AM

La actividad es organizada en el marco del programa “Cultura en Barrios”, rememora las costumbres de los antiguos habitantes de los “barrios del tambor de mediados del siglo XVIII”.

 El tradicional templado de los tambores comienza a las 15 hs en el Pasaje San Lorenzo y Defensa. El desfile inicia en la calle Defensa y Av. Independencia y recorre ocho cuadras del barrio de San Telmo hasta llegar al Anfiteatro de Parque Lezama.
Las Lonjas de San Telmo darán comienzo a Llamada, con sus coloridos trajes, los tambores y todos los personajes tradicionales del candombe. Luego aparecerán en escena los Chaguoro, Ancestral, Las Cuerdas de Ejido, Irala, Kumbabantú, La Candela de San Telmo y Kimbara. Cada comparsa tarda aproximadamente una hora en hacer el recorrido completo (8 cuadras).
 
 
Pero esta no es la única llamada que se organizará este año en el barrio. Distintas organizaciones candomberas decidieron no participar de la actividad del Ministerio de Cultura porteño. Una carta difundida hoy por estas comparsas anuncia la convocatoria para el sábado 12 de diciembre a la "Llamada de Candombe Independiente Lindo Quilombo". Además de aquel documento estas agrupaciones candomberas adjuntaron las actas de reunión mantenidas con los responsables porteños y las demás comparsas. 
 
Fotos de las Lonjas de San Telmo con sus coloridos trajes, en la Fiesta del Día del Niño 2008 organizada por Alerta Militante. Foto AM
 
El escrito no ahorra críticas y asegura que "ante estas faltas se hizo este año un pedido por escrito desde casi todas las comparsas de Capital y Gran Bs. As. (Ancestral, Lonjas de San Telmo, La Minga, Kumbabantú, Candela de San Telmo, Irala, Mondongo, Catalinas Sur, La Chilinga y las organizadoras de esta llamada) con requerimientos básicos para desarrollar un espectáculo de tal magnitud -como agua, refrigerios, micros, vallado, iluminación y permisos para la práctica usual en espacios públicos- que el GCABA no fue capaz de garantizar.
 
Uno de los parrafos mas polémicos afirma que "por unanimidad (incluidos quienes hoy deciden desfilar el 5/12 con el GCABA) decidimos hacer la llamada independiente (nadie habló de resistir…) con la esperanza de que en años próximos, todos y cualquiera de los gobiernos, cumplan con su deber”. La carta es firmada por Comparsas: Kankalakan, Candombe del Callejón, Bombelé, Iyá-Kerere y la Escuela de Candombe Bonga del Movimiento Afro (quienes recientemente fueron beneficiados con el otorgamiento como sede del Centro Cultural Plaza Defensa) evidenciaciando que el problema no es solo con el gobierno porteño, sino que existen tensiones internas dentro de las mismas agrupacioanes "candomberas".
 
Cabe destacar, que de veinte comparsas que participaron el pasado año de la III Llamada, este año sólo desfilarán nueve.
 
Foto: Prensa Dirección de Promoción Cultural GCABA
 
Por lo pronto, este sábado en el barrio se prevé un operativo de seguridad que dará comienzo a las 12 del mediodía hasta las 24 hs del sábado. Las autoridades porteñas anunciaron que queda prohibido el estacionamiento y la circulación de vehículos en ese horario, en el trayecto de la calle Defensa desde México hasta la Av. Brasil.
 
Informes: Centro Cultural Fortunato Lacámera, Av. San Juan 353. Teléfono: 4361-6823

 

Fuentes:  Ministerio de Cultura.

 

 

 

Compartir!

Comentarios

Comentarios