LAS CONTRAVENCIONES MÁS LABRADAS EN LA CIUDAD
En el primer semestre de este año se labraron un total de 4.350 actas por la venta callejera, cifra seguida por las 2.522 actas realizadas a la oferta y demanda de sexo en los espacios públicos. Según el Ministerio Público Fiscal porteño, en promedio por día se labran 14 actas por la actividad de oferta sexual. Si tenemos en cuenta los datos arrojados por las estadísticas del primer semestre del pasado año, esta contravención ocupaba el tercer lugar, mientras que el segundo lo ocupaba el “ensuciado de bienes de propiedad ajena” (hoy en el cuarto puesto).
La cuestión de la oferta de sexo, es uno de los temas más controvertidos en el Código Contravencional vigente desde el año 2005, sigue hoy sin definirse la situación de los travestis en el Rosedal. De todas formas hasta la actualidad no se llegó a consensuar con los vecinos y diferentes organizaciones sociales la delimitación de “Zonas Rojas” en la ciudad. El Código castiga a "quien ofrece o demanda en forma ostensible servicios de carácter sexual en los espacios públicos no autorizados o fuera de las condiciones en que fuera autorizada la actividad". Se aclara explícitamente que no se puede labrar un acta en a "apariencia, vestimenta o modales".
Una cláusula transitoria del Código prohíbe la prostitución en espacios públicos que estén a 200 o más metros de viviendas, establecimientos educativos o templos. Las sanciones van desde $400 como la multa máxima y $200 la mínima. Se calcula que noche trabajan en el Rosedal unos 200 travestis, y en Constitución una cifra similar (además de transexuales, trabajan mujeres) que atienden cerca de 3.000 clientes. En líneas generales, no hay un número exacto sobre qué porcentaje de actas labradas terminan en condena. La lista del ránking sigue con el tercer puesto para los “cuida coches sin autorización” (1.771 actas); el cuarto lugar como mencionamos anteriormente para “ensuciar bienes ajenos” (1692 actas) y en el quinto se ubican los “ruidos molestos” (1.367 actas).