INTELECTUALES DE CARTA ABIERTA SE REUNEN EN UNA ESQUINA DEL BARRIO DE SAN TELMO

Compartir!

Foto gentileza: muplabocacapital.blogspot.com

 En un párrafo de la carta titulada “En la esquina de Independencia y Defensa” el espacio que afirma la existencia de un “clima destituyente” propuesto por grupos que representan una “restauración conservadora”. Este nuevo apoyo a la gestión de gobierno de la presidenta de la Nación, Cristina Kirchner en esta oportunidad debatirá acerca de entre otros estos interrogantes: ¿Es posible encarar medidas imprescindibles, como un plan orientado a la resolución de las necesidades alimentarias de la población, que tenga alcance nacional y solidez nutricional, sin herramientas impositivas y recaudatorias?

 

 
El dìa que el ex Presidente Nestor Kirchner asistió a una reunión de Carta Abierta en el Parque Lezama. Foto gentileza www.diarioshow.com

 

 El Gobierno de la ciudad también tendrá un lugar en la agenda de los intelectuales afines a la gestión Kirchnerista. En otro pasaje de la misiva afirman que el “El jefe de Gobierno de esta ciudad es un empresario. Como tal, parece menos enjuiciable que los hombres de la política. Ante el banquillo del juicio que la sociedad mediática encara, se lo presume inocente. Quizá no del todo, pero sí más que aquellos que hablan más de política que de negocios. Por eso, puede reírse de las combinaciones entre tintorerías y prostíbulos en los barrios pobres de la ciudad. Ha ordenado desalojar huertas y expulsar hombres y mujeres sin techo. Ha burlado a los docentes y a los trabajadores de la salud. Ha imaginado desalojar los antiguos neuropsiquiátricos, menos por un libertarismo antimanicomial que por la valorización de los terrenos.

 

 

Ha nombrado un jefe de policía en cuyo nombre se anuncia la acentuación de estrategias represivas y de funcionamientos corruptos. Perdiendo votos, sin embargo ha ganado las elecciones. Quizá porque en figuras así se condensan las fuerzas anímicas del miedo, la sospecha y la indignación”

 

Carta Abierta es un espacio de debate, reflexión sobre políticas públicas integrado por profesionales de la educación, el periodismo, las ciencias, el cine, las artes y la literatura, entre otras disciplinas.

 

 

Post Views: 206
Compartir!

Comentarios

Comentarios