SEGUNDO "COLCHONAZO" DE INQUILINOS DE "HOTELES" SUBSIDIADOS POR EL GCABA

Compartir!

Colchonazo de los hoteles
Colchonazo en la Ciudad

La marcha se realizó con normalidad a partir de las 12 en Avenida de Mayo y 9 de Julio y se dirigieron al Tribunal Contencioso Administrativo con un “colchón inflable” como símbolo.

Finalizada la movilización, algunos manifestantes se solicitaron en la Jefatura de Gobierno “una mesa de diálogo con el Ejecutivo, el IVC y el ministerio de Desarrollo Social porteño"

En el segundo colchonazo de protesta  “El Frente de hoteles” señaló a la prensa que “ante la decisión política del gobierno de la ciudad de Buenos Aires de dejar a miles de familias en la calle, convocamos a todos a manifestarnos y exigir estado de derecho en la ciudad”. Gladys Araujo, una de las responsables de la organización afirmó que el Gobierno de la Ciudad cuenta con “ciento ochenta mil viviendas vacías, que podrían solucionar el problema habitacional de muchas familias”.

Sin embargo el Gobierno de la ciudad ofreció un monto único para que las familias abandonen los hoteles. A fecha se estima que sólo 71 de las 292 familias en alguna de los 78 hoteles que el gobierno solventa aceptaron el subsidio que ofrece el Ministerio de Desarrollo Social. La oferta de la comuna es de 25.000 y 35.000 pesos según el caso que de ninguna manera resolvería definitivamente el problema de fondo.

Según datos de la Comisión de Vivienda de la Legislatura, en la ciudad de Buenos Aires por lo menos 500.000 personas tienen problemas de vivienda, y 1200 utilizan los hoteles que subsidia el gobierno de la ciudad.

 

Compartir!

Comentarios

Comentarios