EL GRUPO SCOUT DE SAN TELMO
La visita comenzó en el medio de las actividades recreativas que se llevaban a cabo en el patio (otrora público) inmediatamente al lado de la Parroquia que actualmente es administrado por una Asociación de Técnicos vinculada a la Asociación del Fútbol Argentino. La algarabía y concentración de los “chicos” era tal que probablemente no notaron ni la presencia de este cronista ni la del fotógrafo. Como sea buscando información para los lectores de AM me encontré David que coordinaba el grupo de los más “grandes” que llegan a 21 años. El joven líder me interrumpió cuando intentaba formular una pregunta acerca de los “scouts de la iglesia católica”.
La corrección es aleccionadora ya que David nos menciona que el grupo no es una organización confesional, y reafirmó la necesidad de crecer en espiritualidad más allá de los credos propios. Sin embargo mantienen algunas tradiciones como el uso de los uniformes tipo militar. David entiende que es una forma de distinguirse que viene de tiempos inmemoriales pero que “están buscando informalizarla para que los chicos no se sientan soldados sino que los valores se transmitan desde la experiencia y el ejemplo, que crean lo que hacen y no que lo hagan por que se lo ordena alguien más”. También me informa que los referentes de los grupos los eligen los chicos, y confieso que me empezó a comprar un poco con esto de la democracia entre iguales, pero a riesgo de polemizar más de la cuenta indagué acerca de esa necesidad de estar “encerrados en la parroquia”.
David devolvió el guante con autoridad cuando respondió que “eso suele pasar con los grupos de corta edad que es cuando comienzan a trabajar valores pero desde la recreación, la solidaridad y la hermandad con actividades como los campamentos; pero los mas grandes como los que él conducía se acercaban al barrio” y me invitó a conocer lo que estaban organizando en ese momento. Se trataba de una reunión integrada por lo menos de ocho jóvenes discutiendo algunas ideas para el feriado del 25 Mayo con la intención de ayudar a la gente del barrio. Una de las iniciativas era “salir con chocolate caliente a patear hasta la Plaza Constitución para acompañar a las personas en situación de calle”. ¿Pero que les dicen sus amigos de la vida acerca del trabajo voluntario y encima en una iglesia? Nos cargan en principio pero “pero no tengas dudas que de 20 que invitamos 3 vienen seguro a participar”. En esa oportunidad conversamos con Alejandra otra integrante del Grupo Scout San Telmo que asegura que el scoutismo es “una aventura constante, una sensación de gratitud inmensa por los que están y por los que conocí durante este camino. Un estilo de vida. Esto de ver el mundo con otros ojos, estar pendientes de las necesidades del otro, ser útil en lo que pueda, querer aprender siempre algo nuevo, intentar cambiar esta realidad desde mi realidad. La vida es un servicio constante”. El Scoutismo como mencionamos mas arriba es una organización que data de principios de siglo y nos encontramos además en una institución religiosa, y es por eso que la pregunta era casi obligada: ¿Sentís alguna diferencia por ser mujer en la organización? “Hoy puedo decir que no, pero costó….”, y con la misma firmeza agrega “el futuro lo estamos construyendo hoy”
Cuando me despedía y me iba mucho más feliz que cuando entré, un scout se despacho con que tenían un proyecto radial y por mi experiencia en el medio me quedé un rato más. Pero en honor a la verdad en el encuentro con el Grupo Scout aprendí más de lo que pude enseñar.
ACTIVIDADES DEL GRUPO SCOUT SAN TELMO
En base a las inquietudes particulares de los chicos y del grupo se generan actividades que pueden llegar a involucrar aprendizaje de técnicas, primeros auxilios, artes y oficios, microemprendimientos, etc. Las actividades están destinadas a chicos y chicas, adolescentes y jóvenes desde 11 a 20 años. Para mayor información dirigirse a la Parroquia San pedro Telmo (Humberto 1ª) los sábados de 15 a 20 hs.