LA SEDE COMUNAL 1

Compartir!

Finalizó la primer etapa del proyecto de recuperación total del edificio que sirvió como sede al Patronato de la Infancia (Padelai). Te contamos cuales son los servicios que se brindan en la sede comunal.  

Finalizó la primera etapa del proyecto de recuperación total del edificio que sirvió como sede al Patronato de la Infancia (Padelai). Te contamos cuales son los servicios que se brindan en la sede comunal.  

El lunes 4 de junio el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró la nueva sede junto a Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público, Facundo Carrillo, secretario de Atención y Gestión Ciudadana, y Roberto Salcedo, presidente de la Comuna 1. 

Para conservar el valor patrimonial del histórico edificio, la obra conservó la fachada original y parte de la estructura interna. En ese sentido se pusieron en valor las fuentes y la escalinata imperial que lo rodea. Por tratarse de un inmueble protegido, diseñado a fines del siglo XIX, los trabajos fueron consensuados con la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico de la Ciudad, indicaron desde el gobierno porteño. Se invirtieron $42 millones.

El ingreso principal a la nueva sede comunal es por la esquina de Balcarce y Humberto I, a través de una plaza cívica pública que vincula el predio con el barrio. Las dos plantas del edificio, de 1498 metros cuadrados, se vinculan a partir de un gran atrio con una terraza accesible verde y una cubierta vidriada, conectadas por una escalera metálica de gran porte. Se recuperaron 851 metros cuadrados de espacio verde.

La planta baja, abierta al público, ofrece diferentes servicios de atención al ciudadano en un espacio integrado con el patio verde exterior. Además habrá un sector público apto para realizar espectáculos y presentaciones.-


El edificio de la calle Uruguay al 740, frente al Registro Civil Central, además de disfuncional para la cantidad de servicios que brinda la comuna, se encuentra visiblemente desmejorado. En los últimos tiempos varios sectores debieron ser clausurados por riesgo de desprendimiento de mampostería. Actualmente se encuentra en venta y con parte del dinero de esa operación se complementarán las obras en la actual sede comunal.


Estos son los Trámites y Servicios que te ofrece la Sede Comunal (Entrada: Humberto 1º 250) 

  • Mesa de informes: Lunes a viernes de 8 a 16 hs.
  • Gestión SUBE: Lunes a viernes de 9 a 15 hs.
  • Turnos y solicitudes: Lunes a viernes de 8 a 16 hs.
  • Ecobici: Lunes a viernes de 8 a 15 hs.
  • Tarjeta miBA: Lunes a viernes de 8 a 15 hs.
  • Mesa de entradas: Lunes a viernes de 8.30 a 16 hs.

  • Infracciones (pago voluntario): Lunes a viernes de 8 a 14 hs.
  • Reincidencias (con turno previo): Lunes a viernes de 9 a 14 hs.
  • AGIP: Lunes a viernes de 9.30 a 15.30 hs.
  • Terminales de Pago ATMs: Lunes a viernes de 8.30 a 13.30 hs.
  • Defensa al Consumidor: Denuncias de Defensa al Consumidor y Registro de Administradores de Consorcio: Lunes a viernes de 9 a 15 hs. (Con turno previo, excepto para embarazadas, mayores de 65 años y personas con discapacidad).
  • Mediación Comunitaria y Registro de Deudores Alimentarios Morosos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Lunes a viernes de 8.30 a 16 hs.
  • Centro Integral de la Mujer: Lunes a viernes de 8 a 16 hs.
  • Vinculación Ciudadana con la Seguridad: Miércoles de 9 a 16 hs.
  • Espacio familia: Viernes de 9 a 14 hs.

  • Participación Ciudadana: Lunes a viernes de 9 a 16 hs.
    • Registro de Organizaciones Comunitarias (ROAC): Lunes a viernes de 9 a 15.30 hs.
    • Desarrollo Económico y Deportes: Lunes a viernes de 8.30 a 15 hs.
    • Cultura – Educación – Mecenazgo – Padrinazgo: Lunes a viernes 10 a 18 hs.
    • Salud (control de servicios públicos): Lunes a viernes de 9 a 16 hs.
  • Control Comunal: Lunes a viernes de 9 a 16 hs.
    • Espacios Verdes y Seguridad
    • Gestión Urbanística
    • Patrimonio y Medio Ambiente
  • Consejo Consultivo Comunal: Lunes a viernes de 10 a 18 hs.

Estos son los servicios que te ofrece la Comuna fuera de la sede:

  • Programa Proteger (Tercera Edad): Lunes a viernes de 9 a 18 hs. Cerrito 208. Tel.: 4010-0300 Int. 13030 / 0800-333-4300.
  • Defensoría de niños, niñas y adolescentes: Lunes a viernes de 9 a 14 hs. Paraná 426, 18º A. Tel.: 4371-0089/9041.
  • Servicio Jurídico a la Comunidad (de la Procuración General): Jueves de 9 a 14 hs. (Sólo abogada de familia) – Av. Córdoba 1235. Tel.: 4815-1787.
  • Oficina de Empleo (ex OIL): Lunes a viernes de 9 a 16 hs. Bartolomé Mitre 575. Tel.: 4114-5710.
  • Registro Civil Central: Lunes a viernes de 9.30 a 14.30 hs. Uruguay 753.
  • Servicio Social Zonal (Certificado Discapacidad – Inscripción programas ticket Social – Eximición Tarifa Aysa): Lunes a viernes de 9.30 a 15.30 hs. Piedras 1277. Tel.: 4361-3590.
  • Mediación Comunitaria: Miércoles de 10 a 16 hs. Delegación Villa 31.

Compartir!

Comentarios

Comentarios