¿Un basurero frente a la Reserva Ecológica?

Compartir!

El Ejecutivo porteño presentó en la Legislatura porteña dos proyectos de ley que de prosperar enajenarían hasta siete hectáreas a la Reserva Ecológica «Costanera Sur» para instalar una «base primaria de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos». 

Según detalla uno de los proyectos, a metros de una de las entradas de la Reserva Ecológica se construirá «un depósito para vehículos livianos y pesados, maquinarias y enseres destinados a la guarda, mantenimiento y limpieza de los mismos» para uso de la empresa que se hará cargo de la recolección de residuos en la Comuna 1.

La iniciativa macrista prevé un cambio de zonificación que permitiría pasar la mencionada parcela, hoy parte del Área Reserva Ecológica (ARE) al recientemente creado Distrito de «Higiene Urbana».

La polémica se desata cinco días después que Macri anunciara el megaplan «Buenos Aires Verde» (BAV), junto al Jefe de Gabinete, Rodríguez Larreta, el Ministro de Ambiente y Espacio Público, Edgardo Cenzón, y con el Ministro de Desarrollo Urbano Daniel Chaín.

«Si la legislatura aprueba estos proyectos de Ley, las Consecuencias para el ecosistema podrían ser gravísimas»

Más allá de la polémica que genera la instalación de una base de recolección de basura en un área protegida, existe también un problema de logística para los vecinos de Puerto Madero, y por área de influencia los habitantes de San Telmo, sobre todo en la zona de la Avenida Paseo Colón, ya que en horas pico colapsan todos los ingresos a los mencionados barrios.

Además, en el terreno lindero al futuro basural se encuentra el barrio «Rodrigo Bueno». Cómo impactará en la salud de sus habitantes, es otro interrogantes que se ignora si han sido siquiera considerados.

Además como ya es costumbre en el oficialismo, omitió consultar a los vecinos de la Comuna 1 por los diferentes organismos institucionales previstos en la «Ley de Comunas».-

————————————————————————————–

LOS POLÉMICOS PROYECTOS VULNERARÍAN NORMATIVAS VIGENTES

_DSC1421_1 _DSC1421_1
El polémico depósito se instalaría frente a la entrada de la reserva Ecológica que se encuentra a metros de la «Fuente de las Nereidas». Actualmente el gobierno porteño lo utiliza como estacionamiento de camiones y de los Bomberos afectados al parque.

El viernes 3 de Junio de 2014 ingresó el proyecto 07216215 que en su artículo 1 declara de «interés público y crítico la instalación de «Bases de Recolección en el marco del Servicio Público de Higiene Urbana», siendo prioritario el alojamiento de distintas bases geográficas según el circuito de recolección. 

El artículo 2° propone las desafectación del Distrito de Zonificación ARE DE4, a los fines de instalarse allí una base primaria de Recolección de Residuos Sólidos Urbanos, una superficie de dos (2) hectáreas, correspondiente a la Manzana 63 – Parcela 1 – Sección 98- Circunscripción 21, conforme al croquis que, como Anexo I, forma parte integrante de la presente.
El 5 de junio de 1986 el entonces Concejo Deliberante de la CABA, por unanimidad, declara «Parque Natural y zona de Reserva Ecológica, los terrenos ganados al río en Costanera Sur». 
Su uso será recreativo y educativo, respetando al máximo el paisaje costero se reafirmaba como fundamento.

Desde diciembre de 1991 rige el Plan de Manejo de la Reserva Ecológica Costanera Sur (ordenanza 45.676), creado con el fin de restituir y conservar el área ecológica «en donde uno o varios ecosistemas no se vean alterados por la acción directa o indirecta del hombre», lo que ocurrirá si se aprueba la ley.

En el debate parlamentario para aprobar los proyectos del ejecutivo porteño, debiera opinar el «Consejo de Gestión de la Reserva» integrado por la Asociación Amigos de la Tierra, la Asociación Ornitológica del Plata y la Fundación Vida Silvestre, entre otras organizaciones no gubernamentales.

Y sobre los riesgos para los habitantes del barrio Rodrigo Bueno, tendrían que alzar su voz la Defensoría del Pueblo, organismos de salud y de inclusión social.

Además desde 2005 la Reserva está reconocida como un «Humedal Ramsar», que supone el reconocimiento público e internacional de la importancia ecológica y ambiental que encierra una zona húmeda determinada.

—————————————————————————————

Mapa de bits en Sin título-1

El proyecto 07216215 prevé la desafectación de dos hectáreas, que según el croquis adjuntado en el texto legislativo y publicado por AM, se ubica cruzando la Avenida Achaval Rodríguez, hacia el río, a metros de la actual entrada de la Reserva, para instalar allí «una base primaria de recolección de residuos sólidos urbanos». El segundo proyecto (Nº 07028766) se refiere al mismo sector de la Reserva que el anterior, pero utilizaría cinco hectáreas.

Colaboraron en este informe: Gabriel Santagata, Ricardo Fuentes, Rodolfo Barragán y Agustina Gómez: Fotos Anabella Santagata. 
Compartir!

Comentarios

Comentarios