¡Otra vez sopa!

Compartir!

 

Las necesidades edilicias de las escuelas del Distrito 4º


Primaria Nº 13 “República de Chile” de la calle Suarez 1145. Hay que impermeabilizar el techo y hacer cielorraso
 
Normal Nº 3 “Bernardino Rivadavia”: Bolivar 1235. Es preciso cambiar planchas de tergopor entre techo de chapa y cieloraso por otras ignífugas, fijas y aislantes térmicas, del techo de aulas del frente, 2do.piso.

Primaria Nº 22 “Guillermo Rawson”: Humberto Iº 343. Se debe ampliar el comedor, ya que está abarrotado de chicos, muchos almuerzan en los pasillos. A la vez se debe construir una 2da. escalera de acceso al 2 piso, donde está el comedor. La única escalera existente es en caracol y muy angosta.
 
Escuela Infantil Nº 3: Azopardo 1504. Se requiere un toldo corredizo para patio de 1er. Piso en reemplazo de la media sombra existente, y que está deteriorada. Se necesitan mosquiteros en ventanas (el Jardín está rodeado de árboles y pasto). El Gobierno de la Ciudad debiera hacerse cargo del abono y service del ascensor.
 
Primaria Nº 1 “Altte. Brown”.  Tiene una inadecuada instalación eléctrica. Se debe impermeabilizar el techo y reparar el cielorraso. Las paredes interiores necesitan revoque y pintura.
 
Jardín Nº 1 “Quinquela Martín”: Gral. Gregorio Aráoz de Lamadrid 648. Requiere la colocación de un tanque cisterna permanente, y la refacción integral de los baños.
 
Primaria Nº 18 “Provincia de La Rioja”: Hernandarias 556. Filtra agua de los baños del 1er. Piso al salón de música. Es preciso reforzar o reemplazar la reja del patio.
 
Primaria Nº 2 "Carlos Vignale": Wenceslao Villafañe 453.  Los baños de PB están clausurados por filtraciones de agua en techo que comprometen el cielorraso e instalación eléctrica
 
Jardín Nº 6:  Av Paseo Colón 655. Funciona en un lugar inadecuado, es un galpón en el contrafrente de la sede del Ministerio de Educación.
 
Primaria de adultos Nº 29 "Manuel Belgrano".

Gral. Gregorio Aráoz de Lamadrid 676.

Hay pérdida en baños del primer piso, que produce filtraciones Las aulas no tienen calefacción a gas.

 
Secundario de Bellas Artes "Manuel Belgrano". Wenceslao Villafañe 1342. Es preciso el reacondicionamiento de instalaciones sanitarias y calefacción: Deterioro de instalación de provisión de agua a depósitos. Se debe hacer tarea de revoque en paredes deterioradas y reparar grietas en paredes linderas.
 
Primaria Nº 3 "José María Gutiérrez". Rocha 1226. Se debe reparar las filtraciones de agua que partiendo del techo deterioran aulas y la pared del comedor, provocando desprendimientos de revoque
 
Primaria Nº 8 "Della Penna". Dr Eduardo Braun Menéndez 260.  Hay filtraciones de agua que afectan al laboratorio, salón de música, de plástica y de ciencias con riesgo de afectar la instalación eléctrica, también filtración en salón de 5to.grado. y en el sector del Jardín de Infantes, provocando en esta caso, levantamiento de pisos, y desprendimiento de revoques. La caldera no funciona, solo hay gas en la cocina del comedor del Jardín, las aulas están con caloventores eléctricos que hacen saltar la llave térmica.
 
Primaria Nº 19 "República Italiana". Río Cuarto 1249. Están sin gas desde 2008. Está dañada la estructura de loza del techo, hay hierros a la vista, con peligro de caída de cielorraso y techo, y caída de azulejos en el patio.   
 


Primaria Nº 21 "Hipólito Vieytes". Perú 946. Se debe cambiar la instalación eléctrica en la totalidad del edificio. Permanentemente se corta el suministro por recalentamiento de la llave térmica.

Primaria Nº 9 “Pedro de Mendoza”. Avenida Pedro de Mendoza 1835. Se requiere la restauración de los murales de Benito Quinquela Martín

Primaria Nº 14 “Agustín Caffarena”. Necochea 1146. Hay filtraciones en los techos. Es necesaria la remodelación de los baños

Primaria Nº 28 "Francisco P. Moreno". José Aarón Salmún Feijoó 1073. Se presentan inconvenientes por recurrentes casos de falta de agua. La existencia de fisuras provoca desprendimientos en mampostería y caída de placas de yeso. Hay problemas de instalación eléctrica y falta la habilitación del ascensor. Es preciso la readecuación de los baños.-


Ricardo Fuentes en la "marcha de las frazadas" del año 2008 organizada en reclamo por la falta de calefacción en distintos establecimientos educativos.

No es para menos: este es el tercer ciclo lectivo donde el Gobierno de Macri demuestra su ineficacia e inutilidad a la hora de mantener en mínimas condiciones a los 730 edificios escolares, y no se trata solo de estufas.

 
Durante todo este tiempo se han multiplicado los reclamos, entrevistas, petitorios y marchas que organizamos los docentes, alumnos y padres.
 
Pero no hay caso. El macrismo, primero con Naradowski y ahora con Esteban Bullrich como Ministro de Educación se sube a su soberbia que, combinada con un llamativo nivel de desconocimiento e inoperancia, y la consabida pizca de negociados, generan un cóctel explosivo que impacta en la infraestructura escolar.
 
La situación es esta: las escuelas no reciben, desde el año pasado, el Subsidio de Mantenimiento edilicio, no se inician obras, ni siquiera las menores, y las empezadas están paralizadas, sobre todo las que no tienen contratistas llamados Caputo S.A. u otra empresa amiga de Mauricio que es Macri. Como decía Mafalda con disgusto: ¡otra vez sopa!
 
Hace tiempo que quienes representamos a los padres venimos trajinando los pasillos de la Legislatura porteña para que los diputados consideren sancionar una Ley de Emergencia Edilicia, mediante la cual se descentralice la decisión y aplicación de los recursos en infraestructura que el Gobierno se niega a ejecutar, y que garantice además los fondos que históricamente administraron las comunidades escolares con eficacia y transparencia.

 *Delegado de las Asociaciones Cooperadoras del Distrito 4º

 

Escuelas de La Boca, San Telmo y parte de Montserrat

Compartir!

Comentarios

Comentarios