Homenaje a las “Víctimas de trata de personas” en la Plaza Constitución

Compartir!

El viernes 30 de julio con motivo del día mundial contra la trata de personas se emplazó una baldosa conmemorativa en uno de los corredores centrales de la plaza, frente al patio de juegos.

El homenaje fue organizado por La Comuna 1, la asociación vecinal “Buenos Vecinos” y Abolicionistas en Acción.

El acto comenzó a las 14:30 hs y pudieron expresarse varias de las mujeres presentes. En ese sentido la Juntista radical Florencia Deich “destacó la importancia del trabajo en materia de seguridad que realizan en conjunto la comuna, fuerzas de seguridad, organizaciones y los vecinos”. También subrayó la importancia de reflexionar sobre el estado de situación de este flagelo y la necesidad de “sensibilizar y visibilizar este delito que es transnacional y que además incluye otros como el narcotráfico, la explotación sexual y laboral y el tráfico de niños y niñas”

«Nuestro homenaje a todas las víctimas que han sido prostituidas y traficadas»

reza la placa conmemorativa.

Margarita Meira fue muy dura con Elizabeth Díaz Alcorta, Ministra de Género del Gobierno nacional. Relató a los/as presentes que se acercó con su organización al despacho de la funcionaria pero que no se encontraba allí y que luego por la red social Facebook se enteraron que la ministra “estaba de paseo en Perú, y qué cómo era posible que en una fecha tan importante haya decidido irse a otro país incumpliendo sus funciones”

La titular de Madres Víctimas de la Trata, también destacó que estaba muy agradecida por la visita a la sede de la Asociación el año pasado del ahora ex vice Jede de Gobierno,  Diego Santilli. En esa oportunidad le solicitó ayuda para poder conseguir un “espacio físico” para las víctimas que reciben en la sede del Pasaje Ciudadela todos los días. Quedó interrelacionada con el jefe Comunal, Lucas Portela (PRO) siempre en contacto con los abogados de MVT, pero al cierre de esta edición no le encontraron la vuelta para resolver la cuestión.-

Plan de Acción Mundial de la ONU debatido en una Asamblea en 2013. Los Estados Miembros adoptaron la resolución A/RES/68/192 y designaron el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata. En la resolución, se señala que el día es necesario para «concienciar sobre la situación de las víctimas del tráfico humano y para promocionar y proteger sus derechos».

Links de interés:
Asamblea ONU/2013: https://shortest.link/zXM
Entrevista a Margarita Meira: https://shortest.link/B7o

Compartir!

Comentarios

Comentarios