Compartir!

El coleccionista sobre la vida y obra de Héctor Germán Oesterheld, Miguel Ángel Foncueva, presenta “El mundo infantil según Oesterheld” y “Oesterheld, una cita con el futuro, memorias de un navegante del porvenir” publicados por Editorial Tanque de agua.


Oesterheld creó la Editorial Frontera, que publicaría la revista Hora Cero. Allí nacieron personajes como Sherlock TimeErnie Pyke y El Eternauta que, con dibujos de Francisco Solano López, se publicó entre 1957 y 1959. En aquella obra, imaginó a Buenos Aires arrasada por una invasión extraterrestre anunciada a través de una nevada asesina. El protagonista, Juan Salvo, un hombre común, que vive en Vicente López con su mujer y con su hija, organiza la resistencia ante el avance de los invasores. Buenos Aires pasó a ser una marca de la ciencia ficción, con lugares reconocibles como la cancha de River o las barrancas de Belgrano.

Tenía 57 años cuando fue secuestrado hace hoy cuarenta seis años en La Plata, poco después de que hubieran corrido la misma suerte sus cuatro hijas, Diana, Beatriz, Estela y Marina, además de sus yernos, todos militantes montoneros. Sólo sobrevivió Elsa Sánchez, la mujer del guionista, para dar cuenta de la tragedia. Todavía continúan desaparecidos los hijos que Diana y Marina tuvieron en cautiverio en noviembre de 1976 y a fines de 1977.

El artista plástico Miguel Ángel Foncueva, presenta sus dos nuevos libros sobre la obra del creador de El Eternauta: “El mundo infantil según Oesterheld” y “Oesterheld, una cita con el futuro, memorias de un navegante del porvenir” (Editorial Tanque de agua).

Sábado 18 de noviembre a las 17 horas en «Espacio Bolívar» (Bolívar 1019). 

Compartir!

Comentarios

Comentarios